Diosdado vincula a María Corina Machado con el narcotráfico en el ZULIA: la denuncia se relaciona con la «OPERACIÓN CATATUMBO»
Cabello confirmó la detención de seis alcaldes del estado Zulia, presuntamente implicados en narcotráfico
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, anunció este sábado los presuntos vínculos entre la dirigente de la oposición, María Corina Machado, y otros líderes antichavistas, con la red de narcotráfico en el estado Zulia y por la cual han sido detenidos seis alcaldes de la entidad, en el marco de la «Operación Catatumbo».
Explicó en rueda de prensa que la banda de traficantes implicaba a un grupo de empresarios a través del dueño de una camaronera en el Zulia, relacionado con Machado.
«Los detalles se dan luego de una reunión que Machado sostuvo en Colombia», dijo Cabello y aseguró que «de esta forma pudo armarse todo el rompecabezas que nos lleva al final a establecer el vínculo entre conspiración, narcotráfico, corrupción, conspiración con todas las aristas donde están implicados sectores que ejercen funciones de gobierno en estado Zulia».
«Hemos dado quizás el más duro golpe que se le ha se le ha dado en los últimos tiempos a las bandas del narcotráfico; el presidente Nicolás Maduro lo anunció, nosotros lo hemos refrendado de esa manera, de acuerdo a sus instrucciones, que este año nosotros vamos contra todas las bandas del terrorismo, desestabilizadores, de conspiradores, narcotraficantes que operen a lo largo y ancho del país», detalló el ministro.
Cabello enfatizó en que las investigaciones relativas a esta operación, además de los decomisos y detenciones ya efectuados, les han llevado a seguir encontrando estupefacientes en la zona, como el reciente hallazgo de otro alijo de 3.619 kilos de drogas.
Agregó que en todos los decomisos que se han hecho en los últimos meses, se totalizan más de 9 mil kilos de cocaína.
«En esta operación está hasta el cuello los sectores opositores, liderados por la señora María Corina Machado», remarcó.
Aseguró que también han decomisado «armas en la segunda caleta que encontramos recientemente».
Ratificó el ministro que en estos hechos están implicados no solo paramilitares colombianos y carteles de la droga, sino la oposición venezolana que se financia del narcotráfico. «Hemos encontrado la relación entre el narcotráfico, conspiración, terrorismo y corrupción», de parte de los opositores, aseveró.
«Este año vamos contra todas las bandas terroristas, desestabilizadoras, narcotraficantes que operen en el país», aseguró.
Lea también: EN CATATUMBO la paz prometida se convierte en una “guerra total”: el mensaje del ELN a PETRO
El Zulia sin alcaldes
Señaló que el exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, es un corrupto «de marca mayor».
«Hay que ser muy descarados para defender a esta gente. Es un nicho de corrupción que tenían en el Zulia. Hay que ser muy descarado para decir que el señor Rafael Ramírez es un preso político. Rafael Ramírez es un corrupto de marca mayor que tenía la Alcaldía de Maracaibo como un feudo personal», sentenció.
«Pero más allá de eso, el señor Ramírez participa activamente con el señor Rincón (José Enrique Rincón, empresario camaronero) en todos los planes de desestabilizadores y de narcotráfico», agregó.
Y aprovechó para decir que «el pueblo de Maracaibo hoy aplaude que a este señor se le haya acabado el nicho de corrupción que tenía».
Con respecto, a la alcaldía de Santa Bárbara aseguró que «era la bisagra para el contrabando de armas de guerra, para los grupos paramilitares. Era la bisagra para los grupos de narcotraficante que operan a toda la zona de sur del lago».
Incluso, insinuó que si el gobernador Manuel Rosales, llegara a estar implicado en estos hechos, también iría preso.
«Caerá sea quien sea. Si el estado Zulia se llega a quedar sin alcaldes, así quedará. Si hay que detener a jueces y fiscales, se hará. Cualquier funcionario. Igual con los jefes policiales y de la FANB, no se puede aceptar ninguna debilidad y la debilidad se da cuando tienes rabo de paja», afirmó.
Denunció que «esta operación está montada desde Colombia», donde hay campamentos dedicados al narcotráfico.
Por ello, ratificó que están desplegados en la zona de la frontera con el país vecino país, «porque la lucha es contra todos los relacionados con el tráfico de drogas».
Aseguró que del lado de Venezuela se va a proteger el territorio del narcotráfico y lo mismo piden a Colombia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión