Diputados alertan: "narrativa de EE. UU. contra Venezuela busca apropiarse de sus riquezas"
“Estados Unidos busca un quiebre interno, pero han logrado lo contrario"
Los diputados de la Asamblea Nacional (AN), José Brito (Primero Venezuela) e Ilenia Medina (PPT), denunciaron la “falsa y perversa narrativa” de Estados Unidos, para tratar de establecer al país como un narcoestado y apropiarse de las riquezas.
“No pueden venir con esa narrativa perversa, porque aquí sabemos que el mayor consumidor de droga del mundo es Estados Unidos, es decir, el tránsito del narcotráfico lo tienen dentro”, dijo el diputado Brito, en entrevista con VTV.
Brito destacó el proceso de alistamiento convocado por el presidente Nicolás Maduro. “Yo no solo me alisto, estoy listo para defender mi patria con el fusil de la conciencia, de la dignidad, porque ningún imperio va a socavar la dignidad de un pueblo”, dijo.
Asimismo, alertó que “Estados Unidos busca un quiebre interno, pero han logrado lo contrario, esto es un tema de concertación y de unión nacional, el pueblo no está de acuerdo con una situación como esta, porque las bombas van contra todos, no solo contra chavistas u opositores”.
Lea también: TRUMP, RUBIO Y EL CARIBE: el triángulo que sacude Venezuela - VIDEO
También advirtió que detrás de todo este empeño de atacar a Venezuela, está la ambición por las riquezas. “Van es por las riquezas, y estas agresiones no solo son contra el presidente Nicolás Maduro, también son en contra de todo el pueblo venezolano, que rechaza todas estas escaladas de agresiones”, expresó.
Por su parte, Ilenia Medina, también en entrevista con VTV, aseguró que “el Gobierno de EE.UU. usa narrativa del narcotráfico para someter y custodiar a los países (…) y Venezuela sigue siendo un ejemplo de resistencia, gallardía y ha decidido ser libre”.
Denunció que el secretario de Estado, “Marco Rubio está tratando de utilizar todas las estructuras vinculadas a cubanos y venezolanos en Miami, financiados por los lobbies más oscuros en distintas naturalezas de su oficio y siempre con el uso de la coerción en el ámbito del narcotráfico”.
Recordó que la DEA “siempre ha custodiado las plantaciones de drogas, desviando su razón de ser”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión