Disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores
El VII ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), una de las disidencias de las FARC, concluyó con nuevos acuerdos que buscan reducir la violencia y avanzar en la transformación territorial. Los compromisos incluyen la prohibición del reclutamiento de menores, medidas para proteger la selva, garantías electorales y la creación de Zonas de Reserva Campesina.
Reclutamiento de menores
Durante las jornadas realizadas en Campo Hermoso, Caquetá, ambas delegaciones aprobaron un paquete de medidas que marcará el rumbo de la negociación. En el punto más destacado, el EMBF FARC-EP aceptó iniciar una política estricta para impedir el ingreso de menores de 18 años a sus filas. El Gobierno, por su parte, fortalecerá los programas de protección de niños, niñas y adolescentes en las zonas más afectadas por el conflicto.
Otro punto central del documento se relaciona con el acceso a la tierra. A través de este compromiso, se avanzará en la creación de Zonas de Reserva Campesina y en el reconocimiento de derechos territoriales de las comunidades rurales.
También se pactaron acciones para contener la tala de bosques, sustituir cultivos ilícitos y proteger áreas naturales estratégicas, medidas que buscan frenar el daño ambiental en regiones históricamente golpeadas por economías ilegales.
El acuerdo incluyó disposiciones para garantizar el pleno ejercicio democrático de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. El documento de la Mesa de Diálogos de Paz estableció que todos los partidos y candidatos tendrán igualdad de condiciones para presentar sus propuestas ante el electorado.
Las partes respaldaron, además, la participación de la ciudadanía en actividades impulsadas por la negociación y la construcción de hechos que fortalezcan la confianza en el proceso de paz.
Continuidad del proceso y presencia territorial
El comunicado también informó que se mantendrán los diálogos para consolidar la transformación territorial con un enfoque respetuoso de la diversidad política, cultural y religiosa del país. Se acordó la creación de un cronograma de visitas a las regiones junto a la delegación del EMBF FARC-EP, con el fin de verificar los avances de los compromisos pactados.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2021/10/disidencias-farc-molano-1.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión