“Una tasa de inflación anual de 501 % sugiere que la economía venezolana se encuentra en una situación, en el primer trimestre de 2023, de menor crecimiento y mayor inflación”, aclara el Observatorio
La inflación de marzo en Venezuela fue de 4,2 %, 16 puntos porcentuales menos que en febrero, cuando se registró 20,2 %, según dados difundidos por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
“Efectivamente, la tasa de inflación mensual alcanzó a 4,2 % en tanto que la tasa anualizada sigue siendo considerablemente elevada al registrar el alza de 501 %. La tasa acumulada se situó en 67,7 %”, explicó el observatorio en una nota de prensa.
De acuerdo con el ente autónomo, estas cifras de marzo “indican una importante desaceleración en el ritmo de aumento de los precios”.
El resultado se debe, en primer lugar, a la estabilidad del tipo de cambio, “que apenas aumentó 0,6 %” el mes pasado, y en segundo lugar, a la “ralentización del consumo”, que ha aliviado la presión sobre la demanda.
Lea también: SIN AUMENTO SALARIAL por ahora: trabajadores piden ingreso de emergencia ante la inflación – VIDEO IMPACTO VENEZUELA
No obstante, el OVF apuntó que “una tasa de inflación anual 501 % sugiere que la economía venezolana se encuentra en una situación, en el primer trimestre de 2023, de menor crecimiento y mayor inflación”.
Los sectores que más aumentaron fueron los servicios con un alza de 14,6 %; restaurantes y hoteles, con una subida de 13,6 %; bienes y servicios que registró un incremento de 7 %, y servicios de comunicaciones con 6,5 %.