¡DOLOR! Se elevan a 127 las muertes entre representantes del sector salud por COVID-19 en Venezuela
El sector salud es el más vulnerable en el país porque no cuenta con los implementos necesarios para su protección
La ONG Médicos Unidos por Venezuela denunció que la COVID-19 cobró la vida de 127 personas en el sector salud, entre médicos y enfermeras. Esta cifra se ha producido desde marzo hasta el 4 de septiembre.
La víctima más reciente es el médico anestesiólogo Jesús Vargas, en el estado Zulia. La cifra de trabajadores fallecidos en esa entidad aumentó a 38 con este caso.
La organización supo de la muerte de este médico a través de Freddy Pachano, director del postgrado de Medicina, en la Universidad del Zulia (LUZ).
“Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del doctor Jesús Vargas. De los mejores y más reconocidos anestesiólogos de Maracaibo. Un ser humano muy noble y un profesional con mucha experiencia. Hacemos llegar a su familia nuestras condolencias”, expresó Pachano por Twitter.
La ONG Médicos Unidos Venezuela lleva registro extraoficial de los decesos del personal de la salud. El régimen no los menciona en sus balances diarios.
Advirtió, además, de un número de fallecidos sin confirmar y que están bajo investigación.
El régimen de Nicolás Maduro informó el viernes que la cifra de muertes por coronavirus en Venezuela llega a 50.973 y que son 412 muertes en total.
Entre tanto, la presidencia encargada anunció que aún no se ha depositado el bono para los Héroes de la Salud. No obstante, aseguró que se harán las transferencias en los próximos días. Los primeros en recibir el bono de 100 dólares serán los miembros del sector salud en Zulia,Táchira, Mérida, Distrito Capital y Apure.
Lea también: María Corina Machado: en la oposición todavía dudan de la naturaleza criminal del régimen
Vacunas para el 2021
La Organización Mundial de la Salud afirmó que no espera una vacunación generalizada contra la COVID-19 antes de mediados de 2021. Lo hizo en momentos en que se aceleran en Estados Unidos los preparativos para distribuir una inyección.
“Un número considerable de candidatos ha entrado ahora en la fase 3 de los ensayos. Conocemos al menos de seis a nueve que ya han recorrido un buen trecho en términos de investigación”, declaró una portavoz de la OMS, Margaret Harris, en reunión con la prensa en Ginebra.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión