Donald Trump acusa a Gustavo Petro de ser “un matón” y "fabricar drogas"
El presidente Donald Trump volvió a atacar el presidente colombiano al afirmar que Gustavo Petro es “un matón” y “un tipo que fabrica drogas”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras declaraciones contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, a quien calificó como “un matón” y “un mal tipo” que “fabrica muchas drogas”.
“Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas. Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”, declaró Trump desde el Despacho Oval.
Las afirmaciones se produjeron pocos días después de que el republicano anunciara el fin de la ayuda financiera a Colombia, acusando al gobierno de Petro de no cooperar en la lucha contra el narcotráfico.
Fin de la ayuda y acusaciones de narcotráfico
Durante su intervención, Donald Trump criticó a Gustavo Petro por “permitir la expansión del narcotráfico” en territorio colombiano. “Tienen fábricas de cocaína, cultivan todo tipo de porquerías, y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México. Más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, sostuvo el mandatario.
Trump aseguró además que “lo que Petro le ha hecho a su país es una trampa mortal”, en alusión a las políticas de sustitución de cultivos y la reducción de operaciones militares contra grupos armados ilegales.
Respuesta de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones de Trump a través de su cuenta en X. “De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”.
El mandatario colombiano afirmó que su gobierno continuará apoyando la lucha contra el narcotráfico “con los estados que quieran nuestra ayuda” y reiteró su rechazo a los “genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”.
Petro insistió en que la cooperación internacional debe basarse en el respeto mutuo y no en imposiciones políticas. Su mensaje se da en un contexto de creciente fricción bilateral, mientras Estados Unidos endurece su discurso.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión