Donald Trump descarta permitir que Ucrania apunte a Moscú
Donald Trump negó que EE.UU. vaya a enviar misiles ofensivos a Ucrania y descartó que Kiev deba atacar Moscú. La Casa Blanca busca una estrategia más contenida.
A pesar de su negativa a apoyar operaciones ofensivas contra Moscú, el presidente Trump confirmó el lunes la existencia de un nuevo acuerdo militar con Ucrania. El paquete incluye baterías antimisiles Patriot, una de las solicitudes clave de Zelenski, aunque su financiación será asumida por aliados europeos.
“El acuerdo incluye misiles y municiones”, señaló Trump, dejando abierta la posibilidad de que parte del material tenga capacidades ofensivas, aunque subrayó que el objetivo es fortalecer la defensa aérea de Ucrania ante los ataques rusos.
Este giro en la política exterior estadounidense responde al intento del mandatario de cumplir una de sus promesas electorales: limitar el gasto militar en conflictos ajenos y buscar soluciones diplomáticas, sin abandonar por completo el respaldo a países aliados.
Rusia pide tiempo para responder
Desde Moscú, la respuesta no se hizo esperar. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que la administración rusa necesita analizar con detenimiento las declaraciones del mandatario estadounidense. “La declaración del presidente Trump es muy seria. Necesitamos tiempo para evaluar lo que se dijo en Washington”, afirmó.
Mientras tanto, Rusia continúa sus ataques con drones y misiles en el este y sur de Ucrania. Aunque las ofensivas han sido constantes, no se han registrado avances militares significativos en las últimas semanas.
Un conflicto sin resolución clara
La guerra en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, ha dejado miles de muertos, millones de desplazados y ha tensionado la política global. La llegada de Donald Trump nuevamente al poder ha marcado un cambio en la estrategia estadounidense: menos protagonismo en el terreno, pero más presión diplomática y económica.
El lunes, el presidente norteamericano anunció que si no se logra un acuerdo de paz en los próximos 50 días, impondrá nuevos aranceles a los socios comerciales de Rusia. La medida se interpreta como un intento de forzar un cese de hostilidades sin intervención directa de tropas estadounidenses ni escalada armamentista.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión