Donald Trump endurece tono contra Petro: Colombia es una "guarida de drogas"
Donald Trump acusó que Colombia es una "guarida de drogas" y prometió acciones contundentes contra los cárteles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un balance de su estrategia para “acabar con las drogas” que llegan a su país y calificó a las redes criminales como la principal amenaza a la seguridad nacional.
En una rueda de prensa junto a la fiscal general, Pam Bondi, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, Trump aseguró que su administración ha intensificado arrestos y decomisos y advirtió que actuará con mano dura contra quienes trafican estupefacientes.
Acusaciones directas a Bogotá y metáforas bélicas
Trump apuntó explícitamente contra Colombia, al señalar que “Colombia es una guarida de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo” y describió a los cárteles como “el ISIS del Hemisferio Occidental”. El mandatario sostuvo que no tolerará por más tiempo lo que consideró una producción masiva de cocaína y fentanilo, y comparó la gravedad del fenómeno con los casos de violencia organizada que han sacudido otras regiones.
Trump afirmó que Colombia "es una guarida de drogas" liderada por un "matón", en referencia al presidente Gustavo Petro. Señaló además que el país produce cocaína a "niveles nunca antes vistos" y alertó que "no se van a salir con la suya por mucho tiempo".
Amenazas, tácticas y cifras oficiales
Durante la rueda de prensa, Trump defendió las operaciones recientes que, según el Gobierno, han resultado en más de 3.000 detenciones y el decomiso de alrededor de 152.000 libras de drogas (casi 69.000 kilos). “Estamos tratando a los cárteles como la principal amenaza a la seguridad nacional”, afirmó.

/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/trump_1.png)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión