Dos procesados por el asesinato de Miguel Uribe serán trasladados a cárceles del Inpec
Dos procesados por el magnicidio de Miguel Uribe serán trasladados a cárceles del Inpec. La Fiscalía los señala como coordinadores logísticos y busca reforzar la seguridad del proceso judicial.
La Fiscalía General de la Nación informó este lunes que dos de los principales implicados en el asesinato de Miguel Uribe Turbay serán trasladados desde el búnker del ente acusador hacia cárceles bajo custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). La medida se adoptó tras concluir que su permanencia en la sede judicial era de carácter transitorio.
Los procesados que pasarán a manos del Inpec son Elder José Arteaga, alias Chipi o El Costeño, señalado como supuesto coordinador logístico del atentado, y William Fernando González Cruz, alias El Hermano, quien habría conducido el vehículo Volkswagen azul usado durante el ataque.
Fuentes judiciales precisaron que el traslado responde a la necesidad de que los acusados permanezcan en establecimientos penitenciarios adecuados para su perfil y peligrosidad, bajo el control directo del Inpec y del coronel Daniel Gutiérrez, director de esa institución.
Alias Chipi es considerado hasta ahora el eslabón de mayor jerarquía capturado dentro de la red criminal que planificó y ejecutó el asesinato de Miguel Uribe. Según las investigaciones, cumplió un papel clave en la coordinación logística y en el enlace con otros miembros de la organización.
Por su parte, alias El Hermano habría participado como conductor del automóvil utilizado en la acción sicarial que acabó con la vida del exsenador y precandidato presidencial. La Fiscalía lo señala de ser pieza fundamental en el desplazamiento de los sicarios y en la ejecución de la operación.
Avances de la investigación y otros implicados
La Fiscalía ha identificado varios niveles de responsabilidad dentro de la estructura criminal. Además de los procesados que serán trasladados al Inpec, se encuentran vinculados Katerine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora, Cristian Camilo Ardila y Harold Barragán, quienes continúan recluidos en celdas del búnker.
Un joven sicario ya fue condenado en primera instancia a siete años de sanción por su participación directa en el atentado. Debido a su edad, cumple la medida en un espacio especial que cumple con las condiciones establecidas por la ley para menores de edad.
Las pesquisas también apuntan a posibles vínculos con alias Mosco, así como nexos con disidencias lideradas por Iván Mordisco e incluso conexiones internacionales. Esto abre la puerta a que se identifiquen mandos superiores que habrían dado las órdenes para el ataque contra Miguel Uribe.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión