sábado, enero 18, 2025

“Este referéndum es un misil jurídico” para las trasnacionales: opositores destacan el valor de la consulta

Antonio Ecarri, José Gregorio Correa y Carlos Prosperi, entre otros, votaron este domingo porque “los venezolanos debemos defender lo nuestro”

Este domingo distintos dirigentes opositores salieron a votar en el referendo consultivo en defensa del Esequibo y coincidieron en valorar la importancia de esta consulta que ratifica la soberanía de Venezuela sobre ese territorio.

Uno de estos dirigentes es Antonio Ecarri, quien manifestó que “hoy nos toca a los venezolanos, no solo a los políticos, hacer su aporte para rescatar un espacio que es nuestro”.

“A cada venezolano nos toca defender lo nuestro. A partir de hoy se acaban las excusas, debemos tener una política más fuerte en relación con el Esequibo”, explicó´, tras ejercer su derecho al sufragio.

Alertó que “aquí está en riesgo no solo el Esequibo, sino la fachada atlántica, el estado Delta Amacuro. Nuestros tenemos que ejercer nuestro derecho. Ojalá sea el primero de muchos referendos, donde los consulten cosas”, pidió.

Ratificó que este referendo “es un misil jurídico a trasnacionales que hacen negocios con Guyana en suelo venezolano”.

Ecarri dirigió un mensaje especial al Caricom para que “reflexionen y revisen sus propios archivos, porque partir de 1982, el propio Caricom dijo que se respete el Acuerdo de Ginebra”.

Lea también: ASÍ VA EL REFERENDO por el Esequibo: Elvis Amoroso reporta que “todo está funcionando de maravilla”

No han hecho nada

El exparlamentario, Stalin González, votó también este 3 de diciembre.

Destacó que, a pesar de las diferencias que tiene con la manera en que se ha manejado la defensa del Esequibo, que está en el acuerdo el Barbados, “ni el gobierno ni la oposición han podido hacer nada en conjunto para defender esta causa.

Otro exparlamentario que votó este domingo es Luis Florido, quien desde el estado Lara dijo que “el tema del Esequibo es algo que compete a todos, pese a las diferencias políticas”.

Otro que también votó es el excandidato a la primaria por Acción Democrática, Carlos Prosperi, quien enfatizó: «Estamos llamados a no rendirnos en esta lucha, una causa legítima que nos concierne a todos».

De su lado, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, luego de votar, destacó como desde distintos sectores de la oposición han llamado a participar en esta contienda.

«Veremos a millones de participantes para votar por Venezuela», expresó.

Enfatizó en que este evento “no le pertenece al gobierno, no le pertenece a la oposición. Es un referéndum donde todos tenemos que participar”.

Asimismo, el diputado de la AN, Luis Eduardo Martínez, reiteró que “el Esequibo es venezolano”.

Desde la U.E.N José María Carreño, ubicado en la ciudad de Maracay, Martínez subrayó que “se trata de un ejercicio muy fácil y amigable e invitó a todos los venezolanos a no perder la oportunidad de manifestar su disposición de defender un territorio históricamente venezolano”.

Desde el estado Táchira, Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal; Miguel Reyes, secretario regional de AD, y Mauricio Valencia, diputado por el Cambio del parlamento estadal, participaron en la consulta, c onvencido de que participar en este evento es la forma mostrar soberanía sobre el Esequibo.

Igualmente, la exdiputada por PJ, Marialbert Barrios, salió a votar este domingo.

“La defensa del Esequibo es un asunto de todo el país. Cuando se trata de la soberanía, se trata del ejercicio de participación posible para defender lo que es nuestro. Creo que ahí está el clamor de toda la gente”, manifestó.

De la misma forma, el también exparlamentario por P, Ángel Medina, participó en la consulta.

«No solo para ratificar que la vía de la participación es la que le permite a los venezolanos expresarse de mejor manera, sino reafirmar algo que es claro para todos los venezolanos, que el Esequibo es de Venezuela y que hoy debemos emitir opinión frente a ello», explicó.

Dijo que más importante de la jornada es que salga una exigencia clara para que el resultado se transforme en una política de Estado y no de un gobierno.

«Han sido muchos años de inacción y de errores, hoy es buena oportunidad para rectificar esos errores y convocar a todos los venezolanos expertos en la materia a que fortalezcamos nuestra defensa de un reclamo que es histórico y legítimo» acotó.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x