Ecuador completa 10 días de protestas tras eliminación del subsidio del diésel
Las protestas en Ecuador cumplen diez días con bloqueos en siete provincias. Los manifestantes exige revertir la eliminación del subsidio al diésel.
Las protestas en Ecuador cumplen diez días entre choques con la fuerza pública en un ambiente de creciente tensión. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), convocante del paro nacional, insiste en que el Ejecutivo debe dar marcha atrás a la eliminación del subsidio al diésel y atender un pliego más amplio de reclamos sociales y económicos.
La movilización deja dos personas muertas, decenas de heridos y varios militares retenidos en comunidades rurales.
Imbabura, en el norte del país, se ha convertido en el epicentro de la protesta. La situación ocurre en medio de un estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa, que incluye toque de queda en varias provincias.
Tras los 10 díaz de paro las demandas de los pueblos indígenas no se limitan al precio del diésel. Reclaman además la reducción del IVA del 15% al 12% como medida de alivio económico, así como el rechazo a la consulta popular que busca abrir paso a una Asamblea Constituyente.
De acuerdo con el diario El Universo el Ejecutivo como la Conaie se muestran inflexibles y que no existe hasta ahora un canal claro de negociación.
En ese sentido destacan que tanto el presidente Noboa insiste en mantener la eliminación del subsidio como una medida necesaria para reducir el gasto fiscal, mientras que el movimiento indígena advierte que no levantará los bloqueos hasta que se revierta la medida.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión