Ecuador decreta estado de excepción por protestas contra eliminación del subsidio al diésel
Ecuador decreta estado de excepción por protestas tras la eliminación del subsidio al diésel. Noboa aplicó la medida en siete provincias por 60 días.
Ecuador decreta estado de excepción por protestas sociales tras la eliminación del subsidio al diésel. La medida fue anunciada por el presidente Daniel Noboa en siete provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo. El decreto tendrá una vigencia de 60 días y busca contener los bloqueos en carreteras y las manifestaciones que paralizan actividades económicas en distintas regiones del país.
Según el Gobierno, la decisión se tomó por la “grave conmoción interna” generada tras la subida del precio del diésel, que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón. Esta alza disparó reclamos de transportadores, estudiantes y organizaciones sociales que denuncian un aumento en el costo de vida.
Las protestas se intensifican tras el fin del subsidio
Los bloqueos en carreteras comenzaron el lunes con la participación de transportadores de carga, quienes cerraron vías estratégicas del país. Aunque algunos tramos fueron despejados por la Policía horas más tarde, este martes la Panamericana Norte, en el ingreso a Quito, amaneció bloqueada con piedras y tierra.
Las manifestaciones se han extendido a diferentes provincias y han generado complicaciones en la cadena de abastecimiento de alimentos. Además, han afectado el libre tránsito de miles de personas, con impacto directo en la economía local.
Dentro del decreto, Ecuador decreta estado de excepción por protestas y suspende la libertad de reunión en las siete provincias incluidas en la medida. Noboa autorizó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a impedir y desarticular concentraciones en espacios públicos que representen un riesgo para la seguridad ciudadana.
El Ejecutivo insiste en que estas disposiciones buscan restablecer el orden y garantizar el suministro de productos básicos, así como proteger la movilidad en zonas clave del país.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), una de las centrales sindicales más importantes de Ecuador, anunció una gran movilización nacional para el próximo 23 de septiembre. El objetivo será rechazar la eliminación del subsidio al diésel y exigir al Gobierno medidas que protejan el poder adquisitivo de los ciudadanos.
De manera paralela, estudiantes universitarios convocaron nuevas marchas en Quito para este martes en la tarde. Las manifestaciones se han sumado a los reclamos de transportadores y otros colectivos que ven en el aumento del precio del combustible un golpe a su economía.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión