Edmundo González inicia gira latinoamericana para buscar apoyo entre mandatarios
Entre los países que pretende visitar antes del 10 de enero están Argentina, Uruguay, Chile, República Dominicana, Panamá y, quizás, Estados Unidos
Edmundo González Urrutia inicia este sábado una gira por Latinoamérica con la que pretende, al menos, presionar contra la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela el 10 de enero.
Ese día se espera que Maduro, el actual presidente, se juramente por otros seis años más. Sin embargo, el excandidato opositor insiste en la idea de que será él y no Maduro el que se cruce sobre el pecho la banda presidencial, aunque no ha dicho la manera en la que eso podría ser posible, apunta el medio español El País.
González Urrutia será recibido este sábado 4 de enero en la Casa Rosada por el presidente de Argentina, Javier Milei, y horas después se desplazará a Montevideo, donde lo espera el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Para el día 9 estará en República Dominicana con el presidente Luis Abinader. Estas son sus tres citas confirmadas oficialmente.
Se espera, que tras estos encuentros, sea recibido por Gabriel Boric en Chile y por José Raúl Mulino en Panamá, e incluso que visite Estados Unidos, aunque todo esto está por precisar, adelantan medios internacionales.
Edmundo González asegura que estará de cuerpo presente en Caracas el día 10 y el chavismo le responde que será detenido nada más aterrizar o cruzar la frontera por cualquiera de sus puntos. El opositor quiere hacer valer las actas que conserva la oposición, casi el 85% de las totales, que a su juicio le otorgan una victoria arrolladora.
En Buenos Aires tendrá un encuentro con la diáspora venezolana, que alcanza los 200.000 connacionales. Argentina y Uruguay son dos países que han dado reconocimiento a González Urrutia como vencedor de las elecciones del 28 de julio, al igual que Panamá. Gabriel Boric, uno de los referentes de la izquierda latinoamericana, ha denunciado verbalmente los abusos de Maduro y ha dado su respaldo a la lucha opositora. Chile es el cuarto país, después de Colombia, Perú y Brasil, que más migrantes venezolanos ha recibido en los últimos años.
Vea también: ¿HASTA EL FINAL? María Corina Machado afirma que “llegó la hora de actuar” (VIDEO)
Mientras, desde la clandestinidad, la líder opositira venezolana María Corina Machado también ha lanzado un desafío llamando a los venezolanos a nuevamente encontrarse en las calles.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión