miércoles, enero 15, 2025

Edmundo González no ha sido reconocido por España: aclara el canciller José Manuel Albares

José Manuel Albares aclaró que “muy pocos estados, se cuentan con los dedos de una mano, han reconocido a Edmundo González”

España sustituye al embajador en Caracas: Álvaro Albacete sustituye a Ramón Santos, canciller de España, aclaró que su gobierno aún no ha reconocido a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y agrega que él tampoco lo ha pedido.

Es más, en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, en Bruselas, Albares dijo que se puede contar con los dedos a los gobiernos que han reconocido oficialmente a González.

“Estamos haciendo las cosas en concertación con nuestros socios internacionales. Muy pocos estados, se cuentan con los dedos de una mano, han reconocido a Edmundo González. Y algunos lo que han hecho es cambiar la denominación a presidente electo, pero no ha habido una decisión concreta, como por ejemplo se tomó con Juan Guaidó, donde se congelaron activos y se entregaron, se nombraron dobles embajadores. No se han dado pasos en ese sentido. Por lo tanto, yo creo que es importante aclarar los términos de lo que estamos hablando y no intentar confundir a la opinión pública”, recordó el ministro, en reseña de la agencia Efe.

Asimismo, aclaró: “Edmundo González he visto que me hace alusiones en prensa, pero a mí directamente no me ha trasladado nada ni me ha pedido ninguna reunión. No tengo ningún problema en volverme a reunir con Edmundo González. Ya lo he hecho en alguna otra ocasión”.

“Lo hemos dicho hace mucho tiempo. De hecho, yo fui el primer ministro de Asuntos Exteriores que lo dijo muy claramente. La Unión Europea, quiero recordar, ya tiene sanciones a Venezuela, muchas de ellas puestas encima de la mesa por parte de España y, desde luego, ese debate no hay ningún problema en tenerlo”, comentó.

“En uno de los consejos de Asuntos Exteriores (reuniones de ministros de Exteriores de la UE) posteriores al 28 de julio yo lo planteé y no hubo unanimidad para ello”, recordó.

Incidió en que no ha habido “una sola declaración al respecto desde el 28 de julio que no haya estado impulsada, cuando no liderada, por España y es muy clara: no vamos a reconocer el supuesto resultado del 28 de julio, no vamos a reconocer legitimidad democrática el 10 de enero a esa toma de posesión de Maduro”.

Lea también: España sustituye al embajador en Caracas: Álvaro Albacete sustituye a Ramón Santos

Abiertos a sanciones

También dijo que España podría estar abiertas a más sanciones contra el gobierno de Maduro.

“Hay sanciones ya tan extensas que es hasta difícil encontrar nuevas personas para sancionar, pero estamos abiertos, por supuesto, a cualquier medida. Lo que nosotros queremos es que al final haya una solución que sea genuinamente venezolana, entre venezolanos, pacífica, para que avance la democracia en Venezuela”, apuntó.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x