EE.UU. autoriza uso de fármaco experimental de Eli Lilly contra la COVID-19
El laboratorio Eli Lilly informó que es una terapia con anticuerpos indicada para pacientes recién diagnosticados con coronavirus
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó, de emergencia, la terapia experimental con anticuerpos contrala COVID-19 de la farmacéutica Eli Lilly. Es una terapia similar a la de Regeneron, informó la agencia.
Se trata del fármaco Bamlanivimab. El gobierno de Donald Trump anunció a finales de octubre la compra de 300.000 dosis.
Lilly indica que es una terapia con anticuerpos indicada para pacientes recién diagnosticados con coronavirus. Estos no tienen que estar hospitalizados ni deben requerir oxígeno. No ha mostrado beneficios en este tipo de personas.
Se sabe que sí tiene efectos positivos en personas más de 65 años y con patologías crónicas. Está comprobado que este es el grupo más afectado por el virus, publicó la agencia Efe.
Lea también: Admiten tutela contra Claudia López por publicaciones sobre venezolanos
Reduce hospitalizaciones
“Se sigue evaluando la seguridad y eficacia de esta terapia experimental, en ensayos clínicos. Pero se demostró que Bamlanivimab reduce las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 en pacientes con alto riesgo”, indicó la FDA en un comunicado.
Ahora, la farmacéutica estadounidense tendrá que entregar las300.000 dosis adquiridas. Su valor es de 375 millones de dólares. Lo debe hacer en un plazo de dos meses.
Esta autorización de emergencia llega el mismo día en el que Estados Unidos superó los 10 millones de contagios de coronavirus. Asimismo, suma ya más de 238.000 muertes, más que ningún otro país en el mundo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión