jueves, marzo 20, 2025

EE.UU. “conoce cuál es el problema de Venezuela” y sabe “qué hacer”, afirmó Edmundo González en Múnich

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

En el debate sobre Venezuela, en el marco de la Conferencia de Seguridad, participó también Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo

El excandidato opositor Edmundo González afirmó este sábado que se ha reunido con numerosos actores políticos estadounidenses y que la administración de Estados Unidos “conoce cuál es el problema de Venezuela” y sabe “qué hacer”.

“Hemos hablado, María Corina y yo con Marco Rubio, tuvimos una larga y franca conversación en relación con lo que podemos esperar de EE.UU respecto a Venezuela”, dijo González Urrutia durante un panel sobre el país suramericano celebrado en la Conferencia de Seguridad de Múnich,

Esto lo dijo González en alusión a una teleconferencia mantenida con el secretario de Estado estadounidense tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Creo que estamos en el camino correcto, que esta administración estadounidense conoce dónde está el problema y qué es lo que hay que hacer y esperamos que sea pronto”, aseguró.

“Hemos tenido reuniones con prácticamente todos los actores políticos en Washington y encontramos una respuesta muy receptiva de todos”, enfatizó.

Sobre por qué no fue a Venezuela el 10 de enero, como había prometido, dijo que “las condiciones” no estaban dadas, pero que está esperando a que se den “para que se cumpla el deseo de los casi 8 millones de venezolanos que votaron por mí”, insistió.

También se refirió de nuevo sobre la actuación de la FANB. “Maduro solo tiene algunos generales conectados con el crimen organizado y el narcotráfico. La mayoría de la Fuerza Armada piensa como el resto de la sociedad venezolana: 70-80% están con nosotros”, aseguró.

Lea también: Edmundo González transmitió que se reunió con el fiscal de la CPI Karim Khan

Venezuela en la agenda de Europa

En el debate participó también Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, quien reiteró el apoyo de la UE a Venezuela e insistió en que “lo que pasa en Venezuela es muy importante para nosotros y vamos a seguir con el foco en el país”.

Metsola insistió en que en Venezuela no se dio un proceso democrático y que por eso el Parlamento Europeo reconoció inmediatamente a González. “Fuimos los primeros que dijimos que los votos necesitaban ser contados y empezamos a trabajar con la oposición”, recordó.

“En el Parlamento Europeo hemos hecho un llamamiento a que las sanciones sean más y mayores, pero no estamos unidos en todo, esa es una de nuestras debilidades, aunque no por eso debemos dejar de hacer cosas como ayudar a Venezuela y decirles que no les abandonaremos”, añadió.

Este encuentro se da en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, uno de las citas globales más relevantes en materia de geopolítica y diplomacia, que reúne a líderes mundiales para debatir sobre los desafíos globales en términos de seguridad, democracia y derechos humanos.

Reunión con el canciller de Israel

Por otra parte, Edmundo González también aprovechó se estadía en tierras teutonas para reunirse con el canciller de Israel, Gideon Saar, en un encuentro donde discutieron la relación entre ambos países.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x