EE.UU. ha realizado 79 vuelos de repatriación de migrantes en lo que va de enero: 3 son venezolanos
El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, dijo que los vuelos llegaron a 12 países, sobre todo de América Latina
Estados Unidos ha realizado 79 vuelos de repatriación de migrantes que ingresaron al país de manera irregular, en lo que va del año, la mayoría enviada a Guatemala y Honduras, como parte de una cooperación entre México y el gobierno de Joe Biden.
“Solamente este año, desde el 1 de enero hasta hoy, hemos realizado 79 vuelos a sus países de origen”, dijo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reseña la agencia Efe.
El funcionario omitió dar una cifra exacta de extranjeros trasladados en vuelos relacionados con la gestión de los flujos migratorios sin precedentes, mencionado que esas acciones representan una parte significativa de este proceso.
Salazar sí informó que los vuelos llegaron a 12 países, sobre todo de América Latina.
Guatemala y Honduras fueron los destinos más frecuentes, con 36 y 23 vuelos respectivamente.
Otros países fueron El Salvador, con seis vuelos; Colombia y Venezuela, con tres cada uno, y Ecuador, con dos.
El embajador estadounidense enfatizó la fortaleza de la colaboración entre Estados Unidos y México en temas migratorios y destacó la reciente reunión en Washington entre la ministra de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ese encuentro se presentó como un ejemplo de los sólidos esfuerzos conjuntos en curso entre los dos gobiernos. Salazar destacó asimismo la estrecha colaboración con el gobierno mexicano y calificó como una “responsabilidad compartida” el esfuerzo en la gestión en materia migratoria.
Destacó un conjunto de medidas para reforzar el control migratorio, entre las que se incluyen incrementos en la vigilancia de rutas de autobuses, trenes y aviones, y la persecución a organizaciones criminales transnacionales que explotan a los indocumentados.
Desde diciembre, la migración a través de México hacia Estados Unidos se ha reducido a la mitad, reconocimiento que también se hizo por parte de la Casa Blanca en la reciente reunión bilateral, según las autoridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Se agradeció mucho los resultados logrados por México en este periodo para reducir a la mitad (la migración. Nosotros el 18 de diciembre tuvimos una presión en la frontera de 12.498 migrantes y se logró disminuir a 6.751 (al día) y esto se reconoció”, dijo el canciller.
El presidente mexicano se reunió con los congresistas estadounidenses Michael McCaul y Randy Weber de Texas, en medio de las actuales tensiones migratorias.
Este compromiso sigue a la reciente condena de México a los comentarios antiinmigrantes del gobernador de Texas, Greg Abbott, en los que insinuó que los agentes de Texas se abstienen de disparar contra migrantes para evitar acusaciones de asesinato por parte de la administración Joe Biden.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión