EE. UU. insta a Colombia e Israel a retomar sus relaciones diplomáticas
La ruptura oficial de las relaciones se concretó este jueves, pero la cancillería aclaró que se mantienen los servicios consulares para los colombianos en Israel
A través de un portavoz del Departamento de Estado, el Gobierno de los Estados Unidos manifestó que quiere que su principal aliado en el Medio Oriente, Israel, y su principal aliado en el hemisferio occidental, Colombia, restablezcan relaciones diplomáticas.
“Mantenemos relaciones sólidas tanto con Colombia como con Israel. Instamos a un diálogo continuo y al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre estos dos socios valiosos”, señala un comunicado.
Cabe recordar que este jueves, 2 de mayo de 2024, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, oficializó la ruptura de relaciones con Israel por orden del presidente, Gustavo Petro, dejando claro que se mantienen los servicios consulares en Israel para los colombianos.
La Cancillería recalcó que Colombia está comprometida con el “respeto a la vida y la promoción de la paz” y por ello volvieron a hacer un llamado para que se encuentre una solución al conflicto entre Israel y Palestina, priorizando en todo momento el diálogo.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores informará a la Embajada de Israel en Colombia el alcance de la medida anunciada por el presidente. Los funcionarios diplomáticos colombianos regresarán a nuestro país. Nuestros connacionales en Israel y en Palestina seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la sección consular de la embajada en Tel Aviv”, dijo la cartera, en reseña de Semana.
Lea también: “ANTISEMITA LLENO DE ODIO”: Israel responde a la ruptura de relaciones anunciada por Petro
Además de este pronunciamiento de la administración de Joe Biden, durante este jueves se escucharon críticas desde el Congreso de EE. UU., tanto de Republicanos como de Demócratas, a la determinación del presidente Petro.
En Colombia también se han hecho críticas contra el presidente colombiano, quien ha aclarado que la medida no va dirigida a los israelíes ni a los judíos «ya que nos unen lazos históricos y de amistad que persistirán», sino al Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión