EE.UU. pide acceso de votantes a urnas y un escrutinio transparente en Venezuela
«Estados Unidos no prejuzgará el resultado de estas elecciones» pero es «vital» que «reflejen la verdadera voz del electorado, libre de manipulación y coerción», afirman
El gobierno del presidente Joe Biden pide el pleno acceso de los venezolanos «a las urnas» el domingo para que puedan votar y que sus votos se contabilicen «con precisión y transparencia», afirmaron este viernes funcionarios estadounidenses.
Venezuela elige mandatario este domingo entre diez candidatos, de los cuales solo dos tienen posibilidades. Se trata del mandatario chavista Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, y el opositor Edmundo González Urrutia, representante de la líder María Corina Machado, que no pudo ser aspirante por una inhabilitación política.
Estados Unidos insiste en que las elecciones sean transparentes.
«Lo esencial hoy (…) es que se permita a los venezolanos acceder plenamente a las urnas», declaró a periodistas un funcionario estadounidense que pidió el anonimato, refiere AFP.
«Estados Unidos no prejuzgará el resultado de estas elecciones» pero es «vital» que «reflejen la verdadera voz del electorado, libre de manipulación y coerción», afirmó.
Los venezolanos «deben de poder votar con seguridad y que sus votos se contabilicen con precisión y transparencia en presencia de testigos, como estipula la legislación venezolana», reiteró otro alto cargo, que también solicitó el anonimato.
El gobierno estadounidense «está preparado para trabajar con el ganador de estas elecciones, siempre y cuando haya un proceso electoral transparente y justo que sea verificado por observadores nacionales e internacionales», afirmó el primer funcionario.
Lea también: Ministerio Público PONE EL OJO a exdiputado opositor Biaggio Pilieri por “USURPACIÓN DE FUNCIONES” del CNE
Pide reconsiderar observación internacional
El presidente panameño, José Raúl Mulino, denunció este viernes que autoridades venezolanas impidieron el despegue de un vuelo que debía transportar a exgobernantes latinoamericanos para ejercer de observadores.
Washington llama a «reconsiderar esta decisión y permitir una mayor presencia internacional, en particular de los ilustres expresidentes de la región», declaró el segundo funcionario.
La administración de Biden apostó por una diplomacia del diálogo con Caracas, aunque manteniendo las principales sanciones, en contraposición a la mano dura de su predecesor republicano Donald Trump, candidato de nuevo a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión