EE.UU. atribuye "éxito" del intercambio de presos con Venezuela a la "relación con Bukele"
"Es otro resultado fantástico de la excelente relación que tenemos con el presidente salvadoreño Bukele”, dijo la vocera de la casa Blanca, Tammy Bruce
Contrariamente a lo que el Gobierno de Nicolás Maduro afirma, acerca de que el intercambio de prisioneros entre EE. UU. y Venezuela fue producto dea negociación entre Nicolás maduro y Donald Trump, la administración de este último, asegura que hubo un tercero: el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele.
Al menos así lo aseguró este lunes, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, al pronunciarse sobre este intercambio que sirvió para la liberación de los 252 venezolanos presos en El salvador y la excarcelación de 59 presos políticos, en Venezuela, entre ellos 10 estadounidenses.
Lea también: Fiscal anuncia investigación a Nayib Bukele por ordenar "torturas brutales" contra venezolanos en el Cecot
“Bueno, es otro resultado fantástico de la excelente relación que tenemos con el presidente salvadoreño Bukele”, dijo Bruce.
“Nos entusiasma que diez personas que fueron detenidas injustamente en Venezuela hayan sido liberadas gracias a una oferta de Bukele en abril: enviar a miembros del Tren de Aragua, pandilleros y matones a Venezuela, si Venezuela liberaba a prisioneros de terceros países detenidos injustamente”, expresó durante una entrevista en el canal Fox News.
“Ese fue el acuerdo. Nos comunicamos con el régimen de Maduro y, por supuesto, con el gobierno de El Salvador para coordinar las acciones necesarias”, insistió la funcionaria.
“Nos entusiasma que tantos estadounidenses hayan regresado a casa”, remarcó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión