EEUU incluye al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton
El Gobierno de Estados Unidos incluyó al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), junto a Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro.
El presidente Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro. La medida también afecta a la primera dama, Verónica Alcocer; al ministro del Interior, Armando Benedetti; y a su hijo, Nicolás Petro Burgos.
Según el documento oficial publicado por la OFAC, los cuatro fueron agregados a la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) bajo la categoría de Designaciones antinarcóticos, con un mismo código de vinculación: “Drogas ilícitas – EO14059”. Esto implica la congelación inmediata de activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de cualquier transacción financiera con entidades o ciudadanos de EE. UU.
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro confirmó la decisión del gobierno estadounidense y la calificó como una “amenaza cumplida”. “Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU”, escribió el mandatario.
La Lista Clinton es uno de los instrumentos más severos de sanción económica y política en el marco de la lucha global contra el lavado de activos y el narcotráfico. Según la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia, esta designación busca “prevenir que personas o entidades utilicen el sistema financiero internacional para actividades ilícitas”.
La sanción llega en medio de un ambiente político tenso. En semanas recientes, Trump había advertido sobre posibles sanciones por la supuesta “falta de cooperación” del gobierno colombiano en la lucha contra el narcotráfico.
Con esta decisión, la relación entre Washington y Bogotá atraviesa su momento más crítico en décadas, dejando abierta la posibilidad de nuevos pronunciamientos desde ambos gobiernos.

/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/el_presidente_gustavo_petro_en_la_casa_de_narino.png)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión