EGIPTO la rompe con la apertura del GRAN MUSEO que alberga miles de años de historia
Se invirtieron 1.000 millones de dólares y se espera que el museo atraiga a más de cinco millones de visitantes cada año
Con más de dos décadas de trabajo, el Gran Museo Egipcio de El Cairo (GEM) finalmente abrió sus puertas este 1 de noviembre, revelando una vasta colección de artefactos que detallan la vida en el antiguo Egipto.
Cerca de las antiguas pirámides de Guiza, a las afueras de El Cairo, el Gran Museo Egipcio se preparó para una lujosa inauguración que tuvo lugar con la presencia de decenas de jedes de Estado, autoridades y miles de artistas.
Estatuas y objetos históricos de la antigua civilización del país se exhiben en los 24.000 metros cuadrados de espacio de exhibición permanente.
Aquí hay cinco cosas que debe saber sobre el tan esperado museo, que las autoridades egipcias han llamado "el edificio cultural más grande del siglo XXI":
Lea también:La caza furtiva de rinocerontes africanos cae a su nivel más bajo en una década, pero persisten las amenazas
1. La Cuarta Pirámide
A imagen y semejanza de las pirámides cercanas de Keops, Kefrén y Micerino, la estructura triangular de vidrio del museo fue diseñada por la firma irlandesa Heneghan Peng Architects.
El complejo de última generación, apodado la "cuarta pirámide" de la meseta de Guiza, alberga alrededor de 100.000 objetos de las 30 dinastías de los faraones del antiguo Egipto.
Aproximadamente la mitad de la colección está en exhibición y el resto se mantiene almacenado.
Se prevé que la imponente instalación de más de 1.000 millones de dólares, que ha estado en construcción durante más de 20 años, atraiga a más de cinco millones de visitantes cada año.
El Gobierno espera que el museo desempeñe un papel central en la reactivación de una economía golpeada por la deuda y la inflación.
2. Estatua de Ramsés II
Una estatua de granito de 11 metros de Ramsés el Grande saluda a los visitantes en el vasto atrio de entrada.
Ramsés II, el tercer rey de la dinastía XIX, reinó hace más de 3.000 años (1279-1213 a.C.) y se encuentra entre los más grandes de todos los faraones egipcios.
3. Tesoros de Tutankamón
Una galería está dedicada a los 5.000 artefactos de la colección del rey Tutankamón, la figura más conocida del Antiguo Egipto.
La colección completa está en un solo lugar por primera vez desde que el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la famosa tumba del faraón en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en 1922.
El sarcófago cubierto de oro del niño rey y su máscara funeraria, con incrustaciones de lapislázuli, ocuparon un lugar central en la inauguración.
Después de años de debate, las pruebas genéticas realizadas a principios de la década de 2010 sugirieron que la malaria y una enfermedad ósea llevaron a la muerte del faraón a la edad de 19 años.
4. Barcos solares
Se diseñó un edificio separado para el barco solar de 4.600 años de antigüedad del faraón Keops, uno de los artefactos de madera más grandes y viejos de la antigüedad.
El barco de madera de cedro y acacia de 44 metros de largo fue descubierto en 1954 cerca de la Gran Pirámide de Keops, la más grande de las tres estructuras.
Durante los próximos tres años, los visitantes también podrán ver a los expertos desde detrás de una pared de vidrio mientras restauran otro barco descubierto en 1987.
5. Veinte años de espera
El museo se abrió parcialmente al público en octubre de 2024.
Lanzado en 2002 bajo el entonces presidente Hosni Mubarak, su gran inauguración se retrasó por la agitación política después del levantamiento de 2011, la pandemia de Covid-19 y los conflictos regionales.
El GEM está construido alrededor de una colosal escalera de seis pisos bordeada de estatuas gigantescas y tumbas antiguas que conducen a una ventana panorámica con vista a las pirámides cercanas.
Doce galerías principales siguen el rastro de la civilización a lo largo de 5.000 años de historia, desde la prehistoria hasta la época romana.
El complejo también incluye áreas de almacenamiento abiertas a investigadores, laboratorios y talleres de restauración.
Se abrirá al público el 4 de noviembre.
Con información de France 24

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/gran_museo.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión