EL ESEQUIBO los hizo coincidir: oposición y oficialismo llaman a la unión tras sentencia de la CIJ
A través de un comunicado, la Plataforma Unitaria señala que el tema del Esequibo debe ser tratado como estratégico por parte del Estado venezolano
Aunque por vías diferentes y con distintos discursos, la oposición y el oficialismo coinciden en una cosa: la defensa del territorio nacional y la unión en torno a este tema, todo a raíz del tema del Esequibo y la reciente sentencia de la Corte Internacional de Justicias (CIJ).
«El Estado debe mantenerse de pie por la soberanía de un territorio que históricamente es de Venezuela. El valor estratégico del Esequibo debe ser la clave fundamental para pelear los derechos de nuestra nación», señala un comunicado emitido por la Plataforma Unitaria.
El escrito de la Unidad , igual que lo hizo Delcy Rodríguez, al anunciar la posición de la administración de Nicolás Maduro sobre el fallo, llama a «unirse en torno a esta causa».
En el comunicado también pide la conformación de un grupo de expertos «de más alto nivel en la materia que defienda firmemente nuestros derechos».
Igualmente, alertan acerca de la «actual situación de debilidad» en la que está Venezuela frente a esta disputa con Guyana.
Agrega que esta «es consecuencia de una política exterior entreguista basada en intereses políticos partidistas de Hugo Chávez y continuada por Nicolás Maduro».
«Esto ya lo hemos denunciado en el pasado», expuso la Plataforma.
«El nuevo gobierno de Unidad Nacional, que con el voto popular logremos, hará una defensa del Esequibo con visión de Estado», añade.
Lea también: Venezuela celebra fallo de la CIJ sobre el Esequibo: revisará implicaciones de la sentencia (+Comunicado)
No lo reconocemos
Quien sí la emprendió contra Maduro por este tema fue el dirigente opositor Juan Guaidó.
«No reconocemos la jurisdicción de la CIJ, pero dados los hechos, Venezuela debe delegar a los más calificados la defensa de los intereses de la nación”, sostuvo en su cuenta en Twitter.
«La negligencia sistemática del régimen es la causa del riesgo que se cierne sobre la soberanía nacional. Seguiremos defendiendo enfáticamente que ese territorio es de los venezolanos”, expresó.
“Ni a Maduro ni a su cúpula corrupta les interesa el Esequibo, porque aún no pueden saquearlo”, enfatizó.
Recordó que “en el proceso de México se acordó asumir una postura conjunta para defender el Esequibo, producto de escuchar a distintos sectores para articularla. Solo una actuación patriótica y enfocada únicamente en la defensa de nuestra soberanía nos permitirá superar esta amenaza”.
La negligencia de Chávez y Maduro
De su lado, el dirigente socialdemócrata César Pérez Vivas, expresó: «la negligencia de la administración Chávez-Maduro sobre el Esequibo durante los últimos 23 años colocan nuestro histórico territorio en una situación cada vez más vulnerable”.
En nota de prensa indicó: “el fracaso de la ‘diplomacia’ socialista dio paso a que los deseos de Guyana en llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia desde 1966 se hicieran realidad”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión