El Hombre «Lobo Blanco» que vivió 137 años
Impresionante la vida de un indio Ojibwa que vivía en los bosques alrededor de Cass Lake, Minnesota, quien aseguró tener 137 años antes de morir en 1922
John Smith o el «lobo blanco», como lo llamaban, fue un indio ojibwa (chippewa) que vivió en el área boscosa del norte de Minnesota, permaneciendo gran parte de su vida junto al lago de los bosques y el lago Cass.
El pueblo Chippewa se refería a él como Ga-Be-Nah-Gewn-Wonce, que significa «carne arrugado».
Aunque, después de todo, cualquier persona con 137 años es lógico que tenga arrugas.
Lea también: ¡CON 112 AÑOS DE EDAD! Un venezolano se convierte en el hombre más viejo del mundo
Cuentan en GM que un hombre llamado Paul Buffalo, que durante su infancia vivió con los aborígenes Chippewa y que incluso llegó a llamarlo «abuelo», dice que Smith afirmó reiteradamente que había nacido «cuando las estrellas cayeron del cielo».
Esa «caída de estrellas» quizás fue la lluvia de meteoros de Leónidas del año 1833.
Numerosas tribus nativas americanas locales referenciaron sucesos o desastres naturales para señalar fechas importantes, dado que se trató de eventos memorables y pueden ser rastreados a lo largo de la historia.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2023/03/John-Smith-Chippewa-Indian-c1900-1915-803x1024.jpg)
Partiendo de las historias escritas por Paul Buffalo, los cronistas saben que fue elegido jefe del pueblo ojibwa, pero no aceptó el título porque no quería asumir la responsabilidad que esto implicaba.
Además, se casó en ocho oportunidades, pero al parecer no tuvo hijos naturales.
Un hijo adoptivo, Tom Smith, su único heredero, sostuvo la versión de que su padre tenía 137 años cuando murió.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2023/03/images-1-3.jpg)
Aseguró que su padre se mantuvo activo durante los años anteriores a su muerte, y contó que había sido atropellado por un tren cuando atravesaba las vías férreas en 1920, pero que le bastaron solo tres semanas para recuperarse.
Pero a comienzos de 1922 contrajo una neumonía que, dada su edad avanzada, le ocasionó la muerte.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión