EL MADURISMO ACEITA mecanismo del 1×10 en su propio «SIMULACRO ELECTORAL» este 9 de junio
La simulación ideada por el PSUV se basa en el rastreo de votos en un territorio determinado, en donde cada jefe de calle tiene 30 familias asignadas, en un listado empleado para identificar a cada votante
Los afectos al presidente Nicolás Maduro y toda la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se volcará este 9 de junio a un «simulacro electoral» en el cual se probará el mecanismo del 1×10, rumbo a los comicios del 28 de julio.
Así lo explicó el diputado de la Asamblea Nacional, Saúl Ortega, donde explicó el procedimiento que será aplicado ese día, con miras a corregir errores y hacer los ajustes necesarios, con la finalidad de que «nadie se quede en sus casas» en las presidenciales.
«El simulacro simulación se basa en el rastreo de votos en un territorio determinado, en donde cada jefe de calle tiene 30 familias asignadas, en un listado empleado para identificar a los respectivos votantes», explicó en contacto telefónico por VTV.
Lea también: VTV se “lleva” la transmisión de Diosdado cuando llamaba a cumplir con el 1×10 “sin caernos a mentiras” (+Video)
«Posteriormente, el líder de una localidad particular los busca y consulta con ellos si van a votar, y una vez que el voto es afirmativo, y de apoyo al presidente Nicolás Maduro, pasa a registrarlo hasta llenar la planilla completa del 1×10», agregó
Especificó que cada jefe de calle debe consultar la identidad de las personas registradas en un listado particular. «Sobre la base de dicha información, posteriormente, se establece una llamada con cada uno de los integrantes de la lista, a través de la cual se les consulta si desean integrarse al 1×10 electoral. Adicionalmente, se verifica si un individuo manifestó su previo deseo de unirse a la iniciativa comicial».
También informó que «las listas para el 1×10 son profundamente analizadas» para captar «conductas ausentes o marginales» de los registrados en la lista.
Agregó que «el chequeo se aplica precisamente para impedir dicha conducta, además de verificar si el votante asistirá por sus propios medios, si requiere algún apoyo, o si tiene una condición médica que no le permita presentarse por cuenta propia a un centro electoral».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión