El "Mayo Zambada" habría "soltado la sopa" sobre el Cartel de los Soles al Gobierno de TRUMP
Según The New York Post, “Zambada llegó a un acuerdo y le dio al gobierno de EE.UU. toda su información sobre Venezuela"
La información que condujo a los letales ataques militares de la administración de Donald Trump contra barcos en el Caribe, incluido esta semana que dejó tres "narcotraficantes" muertos, se remonta a una fuente poco probable: uno de los jefes de cárteles más notorios de México.
Según fuentes de The New York Post, se trata de Ismael “El Mayo” Zambada, de 77 años, ex codirector del Cártel de Sinaloa de México, quien hizo un acuerdo con el gobierno de EE,UU. el mes pasado, aceptando declararse culpable de tráfico de drogas, conspiración para asesinatos y tortura a cambio de cadena perpetua en lugar de la pena de muerte.
“Tengo claro que El Mayo Zambada hizo algunos acuerdos con el gobierno de Estados Unidos y les alertó sobre cómo el Cártel de los Soles de Venezuela estaba trabajando con el Cártel de Sinaloa para vender drogas”, dijo Robert Almonte, consultor de seguridad con sede en Texas y ex subjefe del Departamento de Policía de El Paso que se especializó en narcóticos, dice la publicación.
“Poco después de que el gobierno llegara a un acuerdo con El Mayo, Trump envió acorazados a Venezuela”, señaló.
El momento del acuerdo de culpabilidad de agosto coincidió con las amenazas del presidente Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro, quien fue acusado de tráfico de drogas por presuntamente encabezar el cartel junto con otros miembros prominentes de su gobierno en 2020.
En julio, el Departamento del Tesoro federal sancionó al Cártel de los Soles, acusándolo de narcoterrorismo.
Lea también: GUERRA ENTRE Chapitos, El Mayo Zambada y El Guano – Testigo Directo
Otro ataque
El lunes, el ejército estadounidense atacó un barco que, según la administración estadounidense, transportaba drogas ilegales en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, y mató a tres personas.
A principios de este mes, Estados Unidos llevó a cabo otro ataque mortal contra lo que Trump describió como un barco "transportador de drogas" frente a las costas de Venezuela, en el que murieron 11 personas. El primer bombardeo tuvo lugar días después de que Estados Unidos desplegara buques de guerra en la costa del país sudamericano en agosto.
La fuente de información sobre estas embarcaciones probablemente sea Zambada, quien además de supervisar la producción de cocaína y heroína, estaba a cargo de la logística internacional del cártel de Sinaloa, incluyendo el traslado de drogas a Estados Unidos y la coordinación con socios en Colombia y Venezuela, dijo Almonte.
Es posible que Zambada también haya delatado a otros narcotraficantes de alto nivel del Cártel de Sinaloa.
El martes, el Departamento de Estado anunció una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Juan José Ponce Félix ("El Ruso"), quien ahora lidera el Cártel.
Ismael “El Mayo” Zambada fue capturado en Estados Unidos el año pasado. Inicialmente se declaró inocente de los cargos de narcotráfico y asesinato, pero cambió su declaración y llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense el mes pasado.
“Ponce Félix es el brazo derecho de El Mayo”, dijo Almonte. “Creo que Zambada explicó hasta qué punto El Ruso está involucrado en el cártel en su informe a los federales”.
A principios de este mes, agentes de la DEA arrestaron a 170 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en Nueva Inglaterra. También incautaron 245 kilos de drogas y docenas de armas, así como 11 millones de dólares en efectivo, según informes.
Si bien Zambada se salvó de la pena de muerte, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia , no está claro si Estados Unidos le ha prometido algo más a cambio de su información. Almonte afirmó que probablemente también habría intentado negociar la protección de su familia en México como parte del acuerdo.
“No hay duda al respecto”, dijo Almonte. “Zambada llegó a un acuerdo y le dio al gobierno toda su información sobre Venezuela, y Estados Unidos está actuando al respecto. Hay un nuevo sheriff en la ciudad. Este gobierno se toma en serio la tarea de detener el flujo letal de drogas a nuestro país”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión