El Pacto Histórico de Petro confirma su consulta interna del 26 de octubre para definir candidato presidencial
El movimiento político ratificó que la consulta del Pacto Histórico se realizará el 26 de octubre, pese a las observaciones del CNE y el retiro del precandidato Daniel Quintero.
El movimiento político Pacto Histórico confirmó que mantendrá su consulta interna programada para el 26 de octubre, en medio de la controversia generada por las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La consulta del Pacto Histórico, que definirá la precandidatura presidencial del bloque progresista, para consulta interpartidista del Frente Amplio que se realizará en marzo de 2026, ha sido objeto de debate jurídico y político luego de que algunos sectores cuestionaran su legalidad y los límites de su alcance dentro del sistema electoral colombiano.
A través de un comunicado oficial, la colectividad aseguró que no cederá ante las presiones institucionales ni políticas que buscan frenar el proceso.
“Reafirmamos nuestro compromiso con los mecanismos democráticos internos y con la participación ciudadana. La consulta del Pacto Histórico se mantiene en pie y contará con las dos precandidaturas que continúan en contienda”, indicó el pronunciamiento.
Retiro de Daniel Quintero no frena el proceso
El anuncio se conoció horas después de que Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, confirmara su retiro de la competencia interna.
El exmandatario argumentó que el CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil habrían modificado las reglas iniciales de la consulta, impidiendo que el ganador representara al Frente Amplio, coalición que agrupa a diversos movimientos progresistas.
No obstante, el Pacto Histórico aclaró que la renuncia individual del precandidato no afecta la continuidad del proceso.
“La decisión de Daniel Quintero no altera nuestra determinación: concurriremos a la consulta del Pacto Histórico con las dos precandidaturas que han expresado su voluntad de continuar, Carolina Corcho e Iván Cepeda”, enfatizó la colectividad.
El movimiento también aprovechó el comunicado para invitar a los ciudadanos a participar activamente en el proceso:
“Convocamos a la ciudadanía a votar el 26 de octubre y acompañar la consulta interna que definirá la precandidatura presidencial y las listas al Congreso para las elecciones de 2026”.
Exigen garantías al CNE y la Procuraduría
La consulta del Pacto Histórico ha abierto un frente de disputa institucional. La colectividad anunció que solicitará formalmente la instalación de una mesa de garantías electorales ante la Procuraduría General de la Nación, con el objetivo de garantizar transparencia y condiciones equitativas durante el proceso.
Asimismo, el movimiento pidió al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría emitir un pronunciamiento claro sobre el alcance jurídico de las consultas partidistas.
Según sus dirigentes, la falta de precisión en la interpretación de las normas podría prestarse para decisiones arbitrarias o politizadas que afecten la autonomía de los partidos.
“Nuestra consulta es de carácter interno y corresponde exclusivamente al Pacto Histórico como fuerza política. No estamos frente a una consulta interpartidista, sino a un mecanismo estatutario que define nuestras candidaturas”, recalcó el comunicado.
La confirmación de la consulta también coincidió con una declaración del presidente Gustavo Petro, quien escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “Iré a votar en la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión