El papa Francisco y Venezuela: será recordado por canonizar a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El papa Francisco en numerosas ocasiones tuvo gestos y se pronunció acerca de Venezuela, a la que consideraba cercana
Durante sus 12 años de pontificado y por ser latinoamericano, el papa Francisco cultivó una especial relación con la región, su gente y sus problemas.
Y Venezuela no escapó de esta realidad. La crisis que ha atravesado el país en este lapso, hizo que en varias ocasiones el papa dedicara no solo sus oraciones para el país, sino que también abogara por los más excluidos y también por la solución a la situación política.
Sin embargo, el papa Francisco será recordado como el pontífice que, finalmente, tras décadas de espera, canonizó al doctor José Gregorio Hernández.
Pero, no solo eso, sino que con diferencia de solo días, su santidad firmó el decreto de canonización de la madre Carmen Rendiles.
Francisco también se pronunció en ocasiones especiales en que Venezuela ha atravesado por problemas profundos, y una de ellas ocurrió el año pasado, luego de las elecciones del 2024.
A principios de este año, cuando en enero se reunió con los embajadores acreditados en el Vaticano, Francisco pidió respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses.
En el largo discurso, mencionó a Venezuela y «la grave crisis política en la que se debate».
Deseó el inicio de negociaciones para «el bien común del país».
Lea también: Gobierno de Venezuela dice adiós al papa Francisco, el «AMIGO de los PUEBLOS» (+Comunicado)
Y aseguró que «esta podrá ser superada solo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses».
Abogó además por superar la situación «al rechazo de cualquier tipo de violencia» y deseó «el comienzo de negociaciones de buena fe y finalizadas al bien común del país».
Mientras que, en el 2017, cuando monseñor Aldo Giordano, era el Nuncio Apostólico en Caracas, este dijo: «el papa Francisco dice siempre que debemos ayudar a Venezuela. Por lo tanto, hay una mezcla de sufrimiento y también una renovada confianza. El Papa está preocupado, sobre todo porque no haya violencia. Él dice: ‘Con la violencia no se resuelven los problemas’. Por eso debemos tener el coraje de emprender otros senderos».
Son innumerables las ocasiones en que el papa recibió delegaciones de venezolanos en sus audiencias, incluyendo al presidente Nicolás Maduro.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión