El partido de Petro confirmó siete precandidatos que participarán en la consulta presidencial
El Pacto Histórico confirmó siete precandidatos para la consulta presidencial del 26 de octubre de 2025. La coalición de izquierda definirá así a su candidato único para las elecciones de 2026.
El Pacto Histórico, coalición política del presidente Gustavo Petro, confirmó la lista oficial de los siete aspirantes que participarán en la consulta presidencial interna del próximo 26 de octubre. La decisión se tomó tras varias reuniones del comité político del movimiento izquierdista y diálogos con los partidos fundadores, con el objetivo de consolidar un candidato único que represente al bloque progresista en las elecciones presidenciales de 2026.
Entre los nombres confirmados figuran figuras reconocidas del escenario político nacional: Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social; Susana Muhamad, exministra de Ambiente; María José Pizarro, senadora del Pacto; Daniel Quintero, exalcalde de Medellín; Carolina Corcho, exministra de Salud; Gloria Flórez, presidenta de Colombia Humana; y Alí Bantú Ashanti, abogado y líder afrodescendiente.
De acuerdo con el oficialismo, la consulta de octubre no solo elegirá al candidato único presidencial, sino también establecerá el orden de las listas para el Congreso del partido del mandatario colombiano.
Gabriel Becerra, integrante del comité político del Pacto Histórico, resaltó que este mecanismo permite consolidar un bloque electoral sólido para garantizar la continuidad del proyecto político actual.
Además, se precisó que el precandidato que obtenga el segundo lugar en la consulta podrá aspirar a encabezar la lista al Senado, como parte del acuerdo de participación equitativa.
Inscripciones abiertas hasta el 26 de septiembre
Pese a que ya se oficializaron siete aspirantes, la organización mantiene abierta la posibilidad de que nuevos candidatos se sumen a la contienda interna.
El reglamento del Pacto permite la inscripción de otros nombres hasta el 26 de septiembre, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
La Registraduría Nacional, por su parte, emitió el calendario electoral a través de la Resolución 701 del 19 de febrero de 2025, en la que se fijó el 26 de octubre como la fecha oficial para la realización de consultas internas por parte de partidos y movimientos políticos.
Asimismo, la entidad precisó que las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 26 de julio para notificar su intención de participar en este tipo de procesos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión