"El pueblo venezolano no tiene miedo, está alerta": Padrino López
"La amenaza contra Venezuela no tiene precedentes"
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó este lunes que el Gobierno está preparado para la defensa de la soberanía y la paz. “Estamos desplegados en 415 puntos de atención al ciudadano del territorio nacional, para mantener el orden interno”, afirmó.
“Somos un pueblo vigilante, alerta, no estamos asustados y estamos en permanente alerta vigilante de toda situación que afecte nuestra seguridad y soberanía”, dijo.
También recordó que desde la época del presidente Hugo Chávez, él denunció que “nosotros somos víctimas de los grupos armados”.
Reiteró que “en Venezuela no se produce drogas”, es más, admitió que lo han dicho tantas veces que "se hace fastidioso".
“En Venezuela no se cultiva la hoja de coca, lo ha dicho la ONU: Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos”.
Lea también: Maduro ordena despliegue de 25.000 miembros de la FANB defensa de la soberanía
Pero, aseguró que para contrarrestar cualquier acción de los narcotraficantes “tenemos la operación sierra para determinar la no existencia del cultivo de hojas de coca".
Criticó a quienes se hacen eco de “la narrativa imperialista que repite lo que dice EE. UU.”
Padrino remarcó que “Venezuela ha hecho un enorme esfuerzo por ayudar a mantener la paz en Colombia, que se ha sostenido desde el Comandante Hugo Chávez y el Presidente Nicolás Maduro”.
“El objetivo es tener una frontera sana, sin narcotráfico ni mafias, que esté limpia para el beneficio de ambos países”, afincó.
Igualmente, fustigó las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que “no le importa lo que diga la ONU” acerca de que en Venezuela no se producen drogas".
“El gobierno de los EE. UU. no le importa nada de lo que dice la ONU, para ellos no existe y quieren hacer lo que les da la gana en el mundo, en su carrera por sobrevivir y darle cabida a su mundo hegemónico”, criticó.
“Nos señalan como un narcoestado y Chávez decía que somos víctimas del narcotráfico y grupos armados. Víctimas no, somos el centro, pero pareciera que los medios de comunicación imperialistas y los voceros de la derecha hacen ver a Venezuela como si fuéramos el problema”, lamentó.
Criticó a quien “dicen que protegemos a estos grupos en Venezuela, trasladando la responsabilidad a otros estados. No producimos la droga. No somos consumidores, es irrisorio comparado con países del norte y europeos”, aseveró.
Hizo votos para que se fortalezca “a las Naciones Unidas. Necesitamos una gobernanza para el equilibrio mundial, para la paz, para el respeto al derecho internacional, para el derecho a la autodeterminación de los pueblos”.
Al presentar a cada comandante de las ZODI de todo el país, Padrino dijo: “aquí nadie está improvisando absolutamente nada, desde el llamado al alistamiento y todas las acciones, desde el apresto operacional, hasta estos momentos todo tiene una línea doctrinaria, no son improvisaciones. Estamos haciendo un trabajo serio para preparar al país. Mientras más amenaza, más preparación”, afirmó.
En el Táchira
Desde el estado Táchira, el general Miguel Chacón Socorro, hizo un balance de la II Operación Binacional Zona N.1 Táchira.
En la zona hay 8 unidades tácticas, 34 puestos de atención al ciudadano para garantizar la paz , 8 puestos fronterizos y 5 bases de protección fronteriza.
Y, durante el operativo, el militar informó:
*Se totalizó una tonelada de diferentes drogas incautadas.
*984 ciudadanos aprehendidos.
*980 toneladas de mercancía retenidas en contrabando de introducción y extracción.
*172.284 litros de combustibles retenidos.
*79 toneladas de materiales estratégicos (aluminio, cobre, cemento)
*56 mercenarios aprehendidos.
*193 armas incautadas y destruidas
*1790 municiones de diferentes calibres.
*14 drones y 360 armas blancas.
*10 procedimientos de trata de personas.
*40.320 dólares americanos retenidos.
*367.000 dólares americanos falsos.
Amazonas
Desde el estado Amazonas, se reportaron los resultados de la Operación Neblina y Maroa 2025.
En este sentido, se han destruido 3 campamentos TANCOL, donde se incautaron: combustible, medicamentos, insumos médicos, fusiles de asalto y equipos de comunicación.
También se inhabilitó una pista clandestina y una aeronave, usadas para labores del narcotráfico.
Y, en las acciones contra la minería ilegal, se destruyeron 3 campamentos, donde se encontró gran cantidad de materiales para la extracción ilegal de minerales.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión