Embajador Francisco Palmieri: «Maduro tiene que aceptar el resultado, todo mundo sabe que Edmundo González ganó»
El diplomático estadounidense dice que para llegar a cualquier discusión, Maduro primero debe aceptar primero el resultado de la elección
Francisco Palmieri, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos para Colombia, se pronunció acerca de la crisis que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, y aseguró que la comunidad internacional tiene un desafío de cara a restaurar la democracia en el país caribeño.
«Nicolás Maduro tiene que aceptar el resultado de las elecciones. Todo mundo sabe que Edmundo González ganó muchos más votos y, en ese sentido, la salida a la crisis no es con ultimátum, sino que es un proceso en el que los venezolanos pueden reconocer la realidad que todo mundo sabe: González ganó más votos”, afirmó el embajador en una entrevista con la emisora colombiana La W.
En cuanto a los cargos que podrían ser formulados contra Nicolás Maduro por parte de Estados Unidos ante un eventual acuerdo, Palmieri se refirió a las garantías que tendría la negociación.
«Para llegar a esa discusión, Nicolás Maduro primero debe haber aceptado el resultado de la elección. En ese sentido, la diplomacia de Gustavo Petro y de Lula da Silva para pedir la transparencia y promover un diálogo es donde tiene que comenzar, antes de discutir otras cosas”.
Lea también: GOBIERNO de COALICIÓN o NUEVAS ELECCIONES serían las propuestas de Lula da Silva para solucionar la crisis venezolana
Mediación de Colombia y Brasil
En cuanto a la votación de una resolución en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la crisis en Venezuela, en la que Colombia tomó la decisión de abstenerse en días pasados, Palmieri recordó que los gobiernos de Colombia y Brasil están liderando directamente con Venezuela un proceso diplomático.
“Los dos (gobiernos) han sido muy claros en que apoyan el proceso de transparencia en la presentación de resultados y cuando presenten una nueva resolución, confío que los dos van a considerarla en la manera más seria”, sostuvo
Sin embargo, aseguró que la diplomacia “requiere paciencia”, por lo que las soluciones no pueden llegar de la noche a la mañana, sino que requieren de una “persistencia en el esfuerzo”.
En este sentido, reconoció el esfuerzo del presidente Gustavo Petro y del canciller Luis Gilberto Murillo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión