LLUVIAS EN ECUADOR: aumenta a 8 las provincias en emergencia
Los medios informaron cuatro miembros de una familia murieron debido a un deslave en Manabí provocado por los aguaceros
Ecuador aumentó de seis a ocho las provincias declaradas en emergencia por la fuerte temporada de lluvias que golpea a su territorio, dejando desde enero nueve muertos y casi 900 personas damnificadas, informó el martes el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo.
Las prolongadas y potentes precipitaciones también han afectado a unas 15.000 personas y más de 4.200 viviendas, así como a puentes y carreteras.
Ante daños en la infraestructura vial e inmuebles por derrumbes e inundaciones, las vecinas provincias de Azuay y Loja, en el sur andino y esta última fronteriza con Perú, también fueron declaradas en emergencia, señaló Carrillo al canal Teleamazonas.
Lea también: Papa Francisco en estado “CRÍTICO”: esto es lo que se sabe
El Comité de Operaciones de Emergencia nacional dictó el lunes la medida para las provincias costeras de Esmeraldas (noroeste y limítrofe con Colombia), Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro (suroeste y fronteriza con Perú).
El lunes, cuatro miembros de una familia murieron debido a un deslave en Manabí provocado por los aguaceros, que contrastan con la peor sequía en 60 años que enfrentó el país en 2024 y que derivó en incendios forestales y apagones de hasta 14 horas al día debido a las afectaciones en la producción de las centrales hidroeléctricas.
Las lluvias en 2024 en Ecuador dejaron dos muertos, 11 heridos y más de 1.000 personas afectadas, según cifras oficiales.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión