En COLOMBIA desmantelan banda de ciberdelincuentes: capturado alias «MONO»
Estos ciberdelincuentes fueron capturados por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales, suplantación de sitios web para capturar datos personales y uso de software malicioso
La Policía de Colombia, junto con la Interpol y la Fiscalía General, ejecutaron la operación «Hacker remoto-bigrat», mediante la cual se desmanteló a una banda de piratas informáticos.
«Se hicieron efectivas cinco diligencias de registro y allanamiento en las ciudades de Valledupar y Medellín, donde se logró la captura de 3 personas: Jair Velásquez, Alonso Trejos y Juan Carlos Alias “Mono”, quienes presuntamente hacían parte de una estructura criminal dedicada a la distribución de software malicioso en Colombia», publicó la Policía.
Asimismo, en el procedimiento se incautaron 40 dispositivos, 10 equipos de cómputo, 4 USB, 2 discos duros, 6 simcards, 9 routers, 6 teléfonos celulares, 2 monitores y un DVR.
La investigación inició en diciembre de 2022, cuando fueron reportados por medio del servicio CAI VIRTUAL, varios correos tipo phishing, los cuales fueron analizados por los investigadores, obteniendo muestras de Malware tipo RAT, que eran distribuidos por todo el territorio nacional, infectando los dispositivos de las víctimas.
Estas personas generaban diariamente más de 10.000 correos o mensajes de texto falsos, suplantando instituciones públicas y privadas, tales como la Fiscalía General de la Nación, Secretarias de Tránsito, DIAN, INTERPOL y bancos.
De acuerdo con la investigación por parte del Centro Cibernético Policial de la Policía Nacional, una vez, las personas caían en el engaño dando clic en el link malicioso, se les instalaba automáticamente en sus dispositivos tecnológicos un programa malicioso, dándole acceso remoto a los cibercriminales, los cuales hurtaban información financiera de las víctimas, materializando diferentes fraudes bancarios.
De acuerdo a los últimos 5 años, esta modalidad tiene un aumento promedio del 30% en vísperas navideñas.
Estos ciberdelincuentes fueron capturados por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales, suplantación de sitios web para capturar datos personales y uso de software malicioso.
Los detenidos fueron presentados ante varios Jueces de Control de Garantías, quienes dieron legalidad a sus capturas, la Fiscalía General de la Nación, les imputó cargos de acuerdo al rol en la organización y participación en las actividades ilegales y fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio.
?? OPERACIÓN: HACKER REMOTO-BIGRAT
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) December 29, 2024
Autoridades colombianas realizaron varios allanamientos en las ciudades de Valledupar y Medellín y con ello capturaron a tres presuntos miembros de una red criminal de distribución de software malicioso.
? Vía @1Yasminvelasco pic.twitter.com/JMG8bFFlbt
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión