Cabello anuncia decomiso más de 52 toneladas" de sustancias prohibidas
Diosdado Cabello insiste en que "la DEA es el mayor cartel de las drogas"
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, anunció que este año, en todo el país y en operaciones conjuntas de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), se han decomisado más de 52 toneladas de drogas.
“Este año, sin finalizar agosto, llevamos 52.769 kilos de droga, es decir, 52.7 toneladas de droga”, dijo Cabello, en trasmisión de VTV.
El funcionario destacó que estas operaciones se deben al despliegue del mecanismo denominado “URRA”: Unidad de Respuesta Rápida, que están destacados “en todo el país”, “dotados de personal, medios, aviones, barcos, todo bajo el control operacional de la Ceofanb. Tenemos la milicia incorporada activamente”.
Resaltó que en las recientes operaciones ejecutadas en el país, se ha logrado decomisar un número importante de armas, así como estructuras para la fabricación de cartuchos, que serían utilizados en ataques terroristas contra el pueblo venezolano.
Cabello afirmó que “tenemos el despliegue en todo el territorio bajo las órdenes del Presidente de la República. Hemos presentado el decomiso de armas de todo tipo de calibre. Mostramos un poderosísimo lote de armas, depósitos y estructuras para la construcción de cartuchos. Les dimos un duro golpe a las bandas de narcotraficantes”.
El ministro también aseguró que el “número de fusiles decomisados llegan a 480 sin meter los últimos. Decomisamos gran cantidad de drogas que supera cualquier cálculo. Lo saben los que la producen, consumen y trafican”, aseveró.
Indicó que, también, “se han destruido 400 unidades de aviación, debido a que son uno de los principales medios usados por el narcotráfico, para trasladar cargamento y violar el espacio aéreo de la nación”.
Lea también: Cicpc anuncia incautación de 3.824,527 kg de drogas en lo que va del año
Venezuela no produce drogas
Por otro lado, Cabello insistió en que “Venezuela no produce drogas, lo dice un informe de la ONU. Ese informe dice que Venezuela es libre de cultivos y dice que es libre de laboratorios, no procesamos ningún cultivo. Y además que el tráfico por Venezuela es extremadamente limitado”.
En cambio, dijo que “Colombia sí produce 1.670 toneladas de cocaína y 450 toneladas de marihuana, según la ONU. 87% de esa droga sale por el Pacífico: Colombia, Ecuador y Perú. Son 1.845 toneladas y va para los consumidores, especialmente los Estados Unidos. Un 8% sale por el Caribe colombiano, por la Guajira colombiana, son números de la ONU, solo 5% intenta salir por el Caribe venezolano”, remarcó.
Ratificó que las acusaciones contra Venezuela, son infundada, porque “la DEA es el mayor cartel de drogas del mundo”, mientras que “aquí si se combate la droga, y no de manera eventual o coyuntural, aquí se combate de raíz y allí sobresale la fusión militar-popular-policial y las URRAS de la FANB”.
Mencionó la destrucción de campamentos para el narcotráfico “en Zulia, Delta Amacuro, Falcón y Táchira”.
Mientras que los gobiernos de “Ecuador y Perú, son permisivos con la droga, por eso la insistencia del cambio de régimen en Venezuela porque pretenden seguir con el tráfico de drogas”.
Zona de paz
Igualmente, anunció Diosdado Cabello, anunció la activación de la Zona de Paz N°1 entre los estados Táchira y Zulia, que incluye despliegues en las áreas terrestre, aérea y fluvial, junto a 15 mil hombres para el resguardo de la frontera con Colombia.
«Nuestro presidente ha decidido activar de manera inmediata la zona de paz número 1, que incluye el estado Táchira y Zulia. En esas zonas haremos todos los esfuerzos y además esos 15 mil hombres tendrán el apoyo de las fuerzas policiales, no solamente es fuerza armada, esto es conjunto, trabajo en equipo. Yo les garantizo que en este momento estando aquí, hay operativos, y nosotros estamos destruyendo algun campamento», agregó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión