“En Venezuela todos estamos asustados”: Enrique Márquez irá «donde sea» para «defender la democracia»
Insistirá en solicitar la revisión de la sentencia del TSJ que avala el triunfo de Nicolás Maduro
El excandidato presidencial por el partido Centrados, Enrique Márquez, aseveró que “irá a donde tenga que ir para defender la democracia venezolana”, a propósito de las acciones que ha venido emprendiendo después de que la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avalara los resultados electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dan como ganador a Nicolás Maduro.
En una entrevista con Vladimir Villegas en el programa Vladimir a la Carta, el dirigente comentó que «el país le pertenece al pueblo», por eso hay que buscar que la democracia impere, a pesar del conflicto político derivado de los resultados del 28 de julio.
Márquez informó que una vez venzan las vacaciones judiciales el 15 de este mes, acudirá nuevamente al TSJ para introducir un recurso de revisión de la sentencia emitida a favor de Maduro.
Al mismo tiempo, notificó que están construyendo un movimiento cívico que acompañará la solicitud ante el máximo tribunal.
Lea también: Enrique Márquez solicita revisión de la sentencia de la Sala Electoral del TSJ (+Video
Movimiento cívico
“Lo haremos con las personas que quieran ir allá y firmar el recurso. La idea es que la sala constitucional pueda percibir la preocupación de la población sobre lo que ocurrió en el CNE y con las elecciones”, añadió.
Márquez dijo que este movimiento trabajará en defensa de la Constitución y las instituciones, no obstante, dejó claro que esta política no es asumida por la Plataforma Democrática, “que tiene su propia política”.
A juicio del candidato, en estos momentos no hay conversaciones fluidas con la plataforma, que encabezan María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, “cuando hay que trabajar en una visión estratégica compartida”.
Estamos asustados
Al ser consultado sobre su presunto secuestro por parte de los cuerpos de seguridad, precisó: “En Venezuela todos estamos asustados y amedrentados. En mi caso fue un amedrentamiento muy corto y le doy gracias a Dios que fue así”.
Dijo no creer que en estos momentos sea útil contar detalles de lo que ocurrió.
“Lo útil para mí es que estamos en una situación muy complicada en el país, en la cual todos debemos llamar a un cese a la persecución, porque ese camino no nos lleva a ningún lugar”, puntualizó.
Expectativa positiva
Con respecto al anunciado encuentro entre los presidentes de Brasil, Colombia y México, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador con su homólogo Nicolás Maduro para tratar el conflicto venezolano, Márquez aseguró tener expectativa positiva.
“Si Maduro escuchara las voces que vienen de estos países, podríamos tener una solución más pronta que si escucha a Daniel Ortega y Díaz Canel. Ojalá pueda surgir de ese encuentro un mecanismo de solución que traiga tranquilidad a nuestro país”, manifestó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión