Encuentran ARN de mamuts lanudos de 50.000 años y abren una nueva ventana a su biología
nvestigadores lograron recuperar ARN de mamuts lanudos conservados en el permafrost siberiano, un hallazgo que redefine los límites de la paleogenómica y permite estudiar cómo funcionaban sus genes hace más de 50.000 años.
El hallazgo de ARN de mamuts lanudos de hasta 52.000 años marca un antes y un después en la paleogenómica. Publicado en Cell, el estudio demuestra que estas frágiles moléculas, consideradas casi imposibles de conservar, pueden sobrevivir bajo condiciones extremas como el permafrost siberiano.
Los investigadores recuperaron secuencias de ARN de tres ejemplares, incluido el famoso mamut Yuka, lo que abre una vía inédita para entender cómo funcionaban sus células mientras estaban vivos.
El ARN revela qué genes estaban activos y cómo operaban los tejidos en tiempo real, algo clave para comprender rasgos biológicos como el crecimiento del pelaje, la respuesta al frío o incluso el origen de virus ancestrales.
Cómo fue posible recuperar ARN de mamuts lanudos
Para recuperar el ARN de mamuts lanudos, el equipo internacional aplicó un protocolo delicado: convertir las moléculas preservadas en pequeñas cadenas de ADN y luego reconstruir su secuencia original. Las muestras, del tamaño de una uña, provenían de diez mamuts momificados en Siberia. Solo tres contenían suficiente material, probablemente gracias a la congelación extrema que detuvo la degradación poco después de la muerte.
Una de las sorpresas surgió con Yuka. El ARN reveló secuencias asociadas al cromosoma Y, lo que indicaría que no era hembra, como se había creído. También se identificaron genes activos relacionados con la formación y mantenimiento del músculo, coherentes con el tejido del que procedían las muestras.
Un avance que podría aplicarse a otras especies extintas
El equipo confía en que esta metodología impulse búsquedas similares en otros organismos congelados o preservados en ambientes extremos. Si el ARN puede sobrevivir más allá de los 50.000 años, los investigadores podrían reconstruir procesos celulares de especies clave de la última Edad de Hielo e incluso explorar orígenes antiguos de virus de ARN.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mamut_lanudo_fotografia_de_referencia.png)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión