ENTRE ELLOS VENEZOLANOS: Canadá ofrece residencia permanente a 11.000 migrantes
A los nuevos residentes permanentes bajo este programa se les ofrecerán “servicios mejorados previos a la llegada”, que incluyen una evaluación de habilidades laborales y una derivación a una organización proveedora de asentamiento en su comunidad de destino
Canadá está dispuesta a recibir próximos días a 11.000 migrantes de Colombia, Haití y Venezuela, dijo el ministro de Inmigración, Marc Miller.
A principios del año, Canadá había prometido que recibiría a 15.000 inmigrantes del hemisferio occidental a lo largo del año, reseña el portal Globalnews de esa nación.
Miller dijo que Canadá estaba creando una “nueva vía humanitaria de residencia permanente” para 11.000 migrantes de esos tres países.
“A partir de este otoño, los extranjeros colombianos, haitianos y venezolanos ubicados en América Central, del Sur o el Caribe que tengan conexiones familiares extensas en Canadá serán elegibles para solicitar esta nueva vía”, expresó Miller en un comunicado.
El solicitante principal, independientemente de su edad, debe ser hijo, nieto, cónyuge, pareja de hecho, padre, abuelo o hermano de un ciudadano canadiense o residente permanente.
A los nuevos residentes permanentes bajo este programa se les ofrecerán “servicios mejorados previos a la llegada”, que incluyen una evaluación de habilidades laborales y una derivación a una organización proveedora de asentamiento en su comunidad de destino.
Lea también: ¡ATENCIÓN VENEZOLANOS! Canadá comenzará a deportar migrantes este fin de semana
“El desplazamiento global de personas en busca de seguridad está en su punto más alto. Las Américas están viendo un número sin precedentes de migrantes que buscan refugio seguro y nuevas oportunidades, en situaciones a menudo peligrosas, como cruzar el Tapón del Darién. Trabajando estrechamente con Estados Unidos, esperamos ver que estas medidas ayuden a frenar la migración irregular y promover la migración segura como una alternativa a las rutas irregulares, a menudo peligrosas, en las Américas”, manifestó el funcionario.
Fue en marzo de este 2023 que el primer ministro Justin Trudeau anunció la intención de Canadá de dar la bienvenida a 15.000 migrantes de las Américas, dos días antes de que se ampliara el Acuerdo de Tercer País Seguro para aplicarse a toda la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
El ministro aseguró que Canadá colabora con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para la Migración (OIM) «para entender el contexto regional y las necesidades humanitarias ligadas a la migración en el continente americano».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión