ES UN HECHO: el COMANDO SUR CONFIRMA presencia del USS GERALD FOR en el Caribe
"Junto al Gerald R. Ford, el grupo de ataque de portaaviones aporta recursos de combate adicionales, capaces, letales y adaptables"
El grupo de ataque de portaaviones Gerald R. Ford entra en el Mar Caribe, informó este domingo el Comando Sur en un comunicado.
Las operaciones de las fuerzas marítimas en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) se producen después de que el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, ordenara al Grupo de Ataque del Portaaviones apoyar la directiva del presidente para desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y combatir el narcoterrorismo en defensa de la patria.
"Mediante un compromiso inquebrantable y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos preparados para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región", declaró el Almirante Alvin Holsey, Comandante de SOUTHCOM.
"El despliegue del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford representa un paso crucial para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad del territorio estadounidense".
El grupo de ataque del portaaviones se unirá a las fuerzas conjuntas ya desplegadas en el Mar Caribe, incluyendo el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y la unidad expedicionaria de infantería de marina embarcada, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear, establecida para derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan nuestras fronteras y dominios marítimos compartidos.
“Los líderes de nuestra nación han recurrido al Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford como la plataforma más capaz, adaptable y letal del mundo para estar donde y cuando se necesite”, declaró el contraalmirante Paul Lanzilotta, comandante del Grupo de Ataque del Portaaviones 12. “Nuestra fuerza reforzará las capacidades existentes para proteger la seguridad y la prosperidad de nuestra nación contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental”.
Lea también: Comando Sur confirma incorporación del USS GERALD FORD a su flota en el Caribe
Equipamiento
Con más de 4000 marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo, el Gerald R. Ford proporciona a los comandantes de combate y a los líderes civiles estadounidenses una mayor capacidad para proyectar poder mediante operaciones sostenidas en el mar. Este portaaviones, el primero de su clase, puede catapultar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija en su cubierta de vuelo, de día o de noche, en apoyo de las operaciones encomendadas.
Tras zarpar el 24 de junio de 2025, el grupo de ataque de portaaviones llevó a cabo operaciones multidominio en el océano Atlántico antes de dirigirse al este, al área de operaciones de la Sexta Flota de EE. UU. Navegando por encima del Círculo Polar Ártico y a través del mar Mediterráneo con múltiples aliados y socios, participó en las actividades de vigilancia reforzada Neptune Strike 25-2 y 25-3 de la OTAN y realizó escalas en puertos de Croacia, Francia, Alemania, Noruega y España. La fuerza llegó al área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM) tras cruzar el estrecho de Gibraltar el 4 de noviembre y completar una travesía transoceánica.
Junto al Gerald R. Ford, el grupo de ataque de portaaviones aporta recursos de combate adicionales capaces, letales y adaptables, incluidos los nueve escuadrones embarcados del Ala Aérea Embarcada Ocho, los destructores de misiles guiados clase Arleigh Burke del Escuadrón de Destructores Dos USS Bainbridge (DDG 96) y USS Mahan (DDG 72), y el buque de mando integrado de defensa aérea y antimisiles USS Winston S. Churchill (DDG 81).
Las fuerzas militares estadounidenses se han desplegado en el Caribe en apoyo de la misión del Comando Sur de los Estados Unidos, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del Presidente para desarticular el narcotráfico y proteger la patria.
La Operación Lanza del Sur es una misión del Departamento de Guerra cuyo objetivo es mejorar la seguridad y la estabilidad en todo el hemisferio occidental mediante la detección, la desarticulación y el debilitamiento de las redes marítimas transnacionales criminales e ilícitas.
Esta operación mejora el conocimiento del entorno marítimo, apoya la estabilidad regional y ayuda a prevenir que las actividades ilícitas lleguen al territorio estadounidense. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Departamento de mantener un hemisferio seguro, estable y protegido.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/gerald_ford_1.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión