ELECCIONES #23JUL: ESPAÑA DESHOJA LA MARGARITA entre seguir la tendencia progresista o girar a la derecha radical
El 28M, España experimentó un vuelco hacia la derecha, y este 23 de julio terminarán de configurar el equilibrio de fuerzas de cara a los próximos cuatro años
En plenas vacaciones de verano, España se prepara para unas elecciones en los que están llamados a votar 37.446.432 personas para decidir entre dos modelos de país.
Este sábado cerró la campaña electoral y será este domingo #23Jul se realizarán los comisiones en los que se espera que más de 1,6 millones de jóvenes ejerzan su derecho al voto por primera vez en unos comicios generales.
Unas elecciones marcadas por un record de más de 2,47 millones han ejercido su derecho por correo, lo que representa un 94,2% de todas las solicitudes admitidas para el voto por vía postal.
Los medios españoles destacar que se trata de una cifra récord ya que es la más alta desde las elecciones generales de 2008.
Dos bloques
Los analistas indican que el Partido Socialista (PSOE), por un lado, y el Partido Popular, por otro, competirán para formar gobierno, pero, según las encuestas; sin embargo, no podrán hacerlo solos.
De acuerdo a las últimas encuestas de la campaña electoral se publicaron el día 17 de julio, la del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) situó al PSOE como ganador de la contienda con un 32,2% de intención de voto, 1,4 puntos por delante del PP.
Mientras que A Sumar, el partido que lidera Yolanda Díaz, le dio casi un 15%, mientras que a Vox le otorgó un 11,8%.
Según las predicciones del CIS, por tanto, el PSOE lograría revalidar un eventual Gobierno junto con Sumar, que ganaría la partida a Vox y se colocaría como tercera fuerza.
Pedro Sánchez insistió en la misma idea: «Va a haber Gobierno de coalición progresista, el PSOE será la primera fuerza política y Sumar, la tercera», cita Público.
Mientras que los últimos datos que arrojó el estudio de Key Data citado por Público, Alberto Núñez Feijóo ganaría las elecciones, pero para gobernar necesitaría pactar con Vox.
Para la fecha Fijóo no ha fijado posición que vaya a acceder a un pacto con Vox, tampoco lo ha negado.
Tendrán que hacer alianzas
Las versiones de prensa apunta a que “si el Partido Socialista y Sumar obtienen los escaños suficientes para formar Gobierno, España se reafirmará como referente progresista en Europa. En el caso de que el PP y Vox pacten un Gobierno, el país habrá abierto la puerta de su máxima institución a la extrema derecha, como también ocurrió en Italia o Finlandia”.
Como se recordará luego de las elecciones del 28M, España experimentó un vuelco hacia la derecha con respecto a las anteriores, por lo que estas elecciones generales del 23 de julio terminarán de configurar el equilibrio de fuerzas de cara a los próximos cuatro años.
Con información de Público – El País de España
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión