"Espero que ayude a que su país consiga el diálogo": Petro sobre el Nobel de la PAZ para María Corina
Petro cometió un error y felicitó a Wangari Maathai,quien ganó el Nobel de la Paz, en el 2004
El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X tras conocerse que la líder opositora María Corina Machado fue la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, pero felicitó por error a una lideresa africana galardonada en 2004 y fallecida en 2011.
Machado fue reconocida por el Comité Nobel Noruego "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
El mandatario colombiano respondió a una publicación de la cuenta oficial del Nobel de Paz en la que el Comité Noruego recordó el premio otorgado a Wangari Maathai, quien fue la primera profesora de Kenia y la primera mujer africana en recibir el premio en 2004.
Luego, agregó: "Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz".
Cientos de usuarios de X reaccionaron al mensaje de Petro por mezclar el reconocimiento a María Corina Machado con la publicación sobre Maathai.
Lea también: MARÍA CORINA MACHADO GANA EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ
En otra publicación, el presidente respondió al exmandatario Álvaro Uribe en la que felicitaba a Machado.
Petro se limitó a etiquetar la cuenta oficial del Nobel de Paz.
Otros personajes colombianos como Juan Manuel Santos, quien ganó el premio Nobel en 2016, o el expresidente Álvaro Uribe se pronunciaron tras el anuncio del Nobel.
Santos, por ejemplo, escribió: "Es un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela".
El expresidente Uribe, por su parte, aseguró: "Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia".
Con información de El Tiempo
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión