Maduro destacó que con todas estas dosis a través del sistema Covax se podría inmunizar a cerca de seis millones de personas, lo que representa un 20% de la población
Para esta semana está previsto que Venezuela termine de pagar la cuota restante a la Covax para acceder a los 11 millones de vacunas que permitirán aplicar la dosis alrededor de 20 % de la población.
Durante el balance dominical que realiza Nicolás Maduro hizo el anuncio.
“Esta semana que empieza se hará efectivo el resto del depósito de la cuota completa de los 120 millones del sistema Covax, para que Venezuela pueda adquirir 11 millones de vacunas a través de este programa”.
Destacó que con todas estas dosis se podría inmunizar a cerca de seis millones de personas, lo que representa un 20% de la población.
Cabe destacar que el pasado el sábado 10 de abril, Venezuela canceló el 50% del pago.
El mismo se hizo al organismo Colaboración para un Acceso Equitativo y Mundial a las vacunas contra el covid-19 (Covax).
En aquella oportunidad cancelaron 59.200.000 francos suizos.
Lea También: CLAMA SECTOR SALUD ¡Vacunas sin mezquindad!
1.287 nuevos casos
En referencia a los casos de la Covid- 19 en el país, indicaron contabilizaron 1.287 nuevos casos de transmisión comunitaria y 17 fallecidos por el virus.
El reporte de cifras estuvo a cargo de la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez.
Rodríguez detalló que Caracas lidera el mayor número de casos con 162, seguido de Yaracuy con 157, Anzoátegui 150, Sucre 133, La Guaira 121 y Miranda 96.
Asimismo Carabobo 88, Falcón 60, Zulia 52, Monagas 49, Bolívar 48, Aragua 47, Nueva Esparta 42 y Lara 28, Cojedes 24.
Mientras que en Apure 12, Barinas 7, Portuguesa 5, Trujillo 5 y Táchira 1.
Se mostró optimista al señalar que se logró un punto más en la tasa de recuperación, ubicándose ésta en 91%.
Informó que hay 15.333 casos permanecen activos.
Materia alimentaria
Maduro anunció la llegada del director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), David Beasley.
Indicó que sostendrán reuniones de trabajo para llegar a acuerdos en materia de seguridad alimentaria.
“Tenemos una comisión de trabajo redactando documentos para un convenio del más alto nivel”, dijo.