miércoles, junio 26, 2024

¿PRECIOS EN ALZA? Estabilidad inflacionaria atada a la campaña de Maduro – VIDEO

Miyeilis Flores
Miyeilis Flores
Periodista digital

El dinero que “salga a la calle” durante la campaña electoral puede tener efectos en la estabilidad de la economía

Aunque el gobierno ha desarrollado una estrategia de estabilización economía a partir del valor del dólar, analistas temen que el panorama cambie cuando Nicolás Maduro abra el “grifo” de dinero con motivo a la campaña electoral.

Así lo manifestaron los analistas consultados por Johan Álvarez para Impacto Venezuela, quienes advierten que durante los últimos años el gobierno nacional ha priorizado la estabilización del tipo de cambio con respecto al dólar.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación en Venezuela se ubicó en 3,9 % durante el mes de mayo, un gran repunte respecto al mes anterior, cuando se registró en 2,9 %. Así mismo, la tasa acumulada llegó a 15,3 % y la inflación interanual del país alcanzó 78 %, todo esto supone un aumento de precios significativos que limita aún más los pocos ingresos formales de los venezolanos.

Lea También: LA INFLACIÓN SE VUELVE A DISPARAR: se ubicó en 3,9% en mayo y estos son los rubros que más aumentaron

El economista Emilio Flores, asegura que  “el alimento de una persona al mes puede estar en no menos de $100 administrándose bien, si le agregas servicios básicos la cosa se pone difícil, entonces la gente tiene ingresos que no le está siendo suficiente”.

El alza inflacionaria se origina aún y cuando el gobierno no ha generado mayores incentivos económicos como parte de la campaña electoral, teniendo los recursos pero aparentemente frenando la medida puesto que habrá mayor distorsión en la tasa del tipo de cambio.

“El gobierno puede abrir el grifo lo que él quiera porque puede emitir dinero, tendrá consecuencias en el deslizamiento del tipo de cambio y es lo que no quieren, pero sí hay incentivos importantes en la medida en que se acerca la campaña como para sacar un poco más de dinero a la calle”, dijo Flores.

De esta manera la estabilización del tipo de cambio desde hace más de un año se ha convertido en la bandera de Nicolás Maduro para posicionar una aparente recuperación de la economía restándole importancia al poco poder adquisitivo que no mejora a pesar de los aumentos de bonificación sin incidencia salarial

Por su parte, el economista, Arlán Narváez asegura que “en el tipo de cambio hay una sobrevaluación del bolívar marcada, es decir la gente percibe que el dólar sigue estando barato”.

Con información Johan Álvarez

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x