Estadounidenses repudian "guerra interna" de TRUMP contra los Estados
Encuesta realizada por Ipsos y Reuters indica una baja en la aprobación de la gestión de Trump
Alrededor del 58% de los estadounidenses, incluyendo siete de cada diez demócratas y la mitad de los republicanos, cree que el presidente debería enviar tropas armadas solo para enfrentar amenazas externas, informó la agencia Reuters.
Se trata de una señal de inquietud ante el creciente despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump para patrullar las ciudades estadounidenses, según una encuesta realizada entre Reuters e Ipsos.
La encuesta, que se realizó entre el viernes y el martes, también mostró que el índice de aprobación del presidente republicano descendió al 40%, un punto porcentual menos que en una encuesta de finales de septiembre, debido a su gestión de la delincuencia y el costo de vida de los hogares estadounidenses.
La encuesta se realizó días después de que Trump dijera en una reunión inusual de cientos de generales y almirantes convocados de todo el mundo en Virginia que Estados Unidos enfrenta un «enemigo interno» y mientras despliega tropas armadas para patrullar un número creciente de ciudades lideradas por demócratas, incluidas Washington, D.C. y Los Ángeles.
Los líderes demócratas afirman que los despliegues tienen motivaciones políticas y han impugnado los movimientos de tropas en los tribunales. El lunes, Trump amenazó con invocar una ley antiinsurrección del siglo XVIII para eludir cualquier fallo judicial que restrinja sus órdenes de enviar tropas de la Guardia Nacional a las ciudades, a pesar de las objeciones de las autoridades locales y estatales.
Alrededor del 37% de los encuestados se mostró de acuerdo con la afirmación de que los presidentes de cualquier partido político deberían tener la facultad de desplegar tropas en los estados, incluso cuando los gobernadores se oponen, en comparación con el 48% que no estuvo de acuerdo.
Trump también ha desplegado tropas a lo largo de la frontera con Estados Unidos, argumentando que el país está siendo invadido por inmigrantes delincuentes, y ha ordenado a las tropas que maten a presuntos narcotraficantes en barcos frente a Venezuela sin el debido proceso.
Antes de su discurso ante los principales líderes militares la semana pasada, Trump advirtió que despediría a quienes no le agradaran, comentarios que los demócratas criticaron como un intento de presionar a los militares para que se pongan de su lado en los debates políticos.
El ejército estadounidense tradicionalmente se mantiene al margen de las discusiones políticas, y la encuesta de Reuters/Ipsos mostró que los estadounidenses prefieren ese enfoque.
Deben mantenerse neutrales
Alrededor del 83% de los encuestados afirmó que las fuerzas armadas «deberían mantenerse políticamente neutrales y no tomar partido en los debates de política nacional», mientras que el 10% opinó que las fuerzas armadas deberían empezar a tomar partido y apoyar la agenda de política nacional del presidente. Aproximadamente uno de cada cinco republicanos afirmó que las fuerzas armadas deberían apoyar al presidente en los debates políticos.
El índice de aprobación de Trump en materia de delincuencia cayó al 41% en la última encuesta, desde el 43% registrado en una encuesta de Reuters/Ipsos realizada entre el 5 y el 9 de septiembre.
La aprobación general de Trump ha caído 7 puntos porcentuales desde que una encuesta de Reuters/Ipsos realizada horas después de su investidura el 20 de enero le mostró un índice de aprobación del 47%.
La encuesta de Reuters/Ipsos, realizada en línea, entrevistó a 1.154 adultos estadounidenses en todo el país y tuvo un margen de error de 3 puntos porcentuales.
Con información de Reuters
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión