Las encuestadoras difieren mucho en sus proyecciones sobre el porcentaje de participación, que van de un polo a otro
De acuerdo a los últimos sondeos sobre proyecciones de lo que sería la participación en el referendo en defensa del Esequibo a realizarse el domingo 3 de diciembre, encuestadoras difieren bastante.
Tomado los registros de las empresas de opinión pública Hinterlaces, International Consulting Services (ICS), Datanálisis y Meganálisis, los porcentajes de participación difieren desde el 72 por ciento hasta el 11 por ciento.
Así tenemos que Hinterlaces proyecta un 72 % de participación (14.8 millones); ICS el 60 % (12.3 millones); Datanálisis 40 % (8.2 Millones) y Meganálisis 11 % (2.3 millones).
Esto según el Registro Electoral (RE) actual, que indica que el 3 de diciembre podrán votar 20.694.124 electoras.
🇻🇪 Venezuela Vota – Proyección de participación en el Referéndum sobre el Esequibo.
— DATOWORLD Elecciones (@DatosAme24) November 27, 2023
🔴Hinterlaces 72% (14.8 millones)
🔴ISC 60% (12.3 millones)
🟢Datanalisis 40% (8.2 Millones)
🔵Meganalisis 11% (2.3 millones)
Participación elecciones 2021
42% (8.9 millones)
Es válido acotar que las encuestadoras, por muy imparcial que digan ser, tienen sus “corazoncitos” y simpatías económicas, de allí que puedan tildarse de pro-oficialistas, privadas o pro-opositoras.
En este sentido, la firma Datoworld Elecciones las califica: Hinterlaces e ICS como pro-oficialistas; Datanálisis como privada; y Meganálisis como pro-opositora. De allí puede inferirse las protecciones que arrojan.
🔴 Encuestas Pro oficialistas
— DATOWORLD Elecciones (@DatosAme24) November 27, 2023
🟢 Encuesta Privada
🔵 Encuesta Pro Opositora
Lea también: Venezuela a dos pasos de crear el estado Guayana Esequiba (+Video)
¿A quién creer?
Aunque los resultados puedan ser muy objetivos y precisos, el parecer previo es muy subjetivo y depende mucho del “sesgo de confirmación de cada quien.
De allí lo variopinto de comentarios en las redes sociales.
Sin embargo, es válida la pregunta, ¿a quién le cree usted?
Como un indicio puede tomarse la participación en el simulacro electoral con tal fin, llevado a cabo el 19 de noviembre, que según el Consejo Nacional Electoral (CNE) triplicó la participación de cualquier otro simulacro pasado.
El referendo consultivo sobre el Esequibo se llevará a cabo este próximo 3 de diciembre.