Estos son los trámites que se ven afectados por el uso del inglés como idioma oficial en EE.UU.
En EE.UU. hay más de 8 millones de personas que no hablan inglés, por lo que podrían tener dificultades para hacer algunos trámites
El reciente anuncio del presidente Donald Trump de declarar el inglés como idioma oficial en EE.UU. puede tener serias consecuencias entre otros porque permite las agencias gubernamentales y también a las organizaciones que reciben fondos federales a negarse a ofrecer documentos y servicios en otros idiomas que no sea el inglés.
Esto incluye algunos trámites como la renovación de la licencia, los avisos de emergencia por desastres naturales o incluso en la inscripción de los estudiantes en las escuelas, según Univisión.
El anuncio realizado el pasado 28 de febrero, se da en un contexto en el que casi el 80% de los hogares estadounidenses hablan inglés.
Lea también: FIRMARÁ DECRETO: Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos
Sin embargo, es una realizada que cada vez más crece en EE.UU. el número de personas que hablan otros idiomas.
Una muestra de ello es que casi 42 millones de personas hablan español aquí en EE.UU., lo que lo convierte en el segundo idioma más hablado después del inglés.
Según el más reciente censo, citado por Univisión son 25 millones de personas que tienen un nivel de es que es considerado no muy bueno y entre 8 y 10 millones de personas no hablan inglés en lo absoluto.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión