EVITE ROBOS: SEPA cómo usar la tarjeta de débito "sin contacto"
Cavecom-e advierte que es el usuario el que debe pasar la tarjeta por el punto
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), hizo una serie de recomendaciones para el uso de las tarjetas de débito “contactless” o “sin contacto”.
En entrevista con Últimas Noticias, el directivo explicó que aunque las tarjetas significan un ahorro de tiempo, porque no se requiere dar datos como el número de cédula ni la clave, su uso indebido puede dar lugar a fraudes o pagos erróneos.
Por ello, recomienda evitar que el comerciante tome la tarjeta para activarla en el punto de venta, porque es el cliente quien debe “pasar” la tarjeta por el punto, una vez conocido el monto del gasto.
“Lo más importante es ir hasta el punto y verificar siempre con el comprobante, porque ahí te vas a dar cuenta si se equivocaron o no en el monto. Eso es un tema de prevención”, indicó.
Igualmente, el usuario debe estar pendiente de recibir el mensaje en su celular o correo electrónico, acerca de que la transacción se hizo correctamente.
"Si tú das la tarjeta, la persona puede pasar dos o tres veces el monto, eso es verdad, pero a ti te tiene que llegar el recibo al celular, tú tienes que estar pendiente del sistema de pago, pues te están llegando dos o tres consumos”, dijo.
Lea también: CAVECOM-E advierte: «son ilegales ventas exclusivamente en divisas»
“Este es un tema de seguridad y formación, la persona no puede dar la tarjeta, sino que ella misma debe manipularla”, resaltó.
Ujueta aclaró que este sistema, que ahora usan casi todos los bancos en Venezuela, "es seguro", las pérdidas de dinero con el uso de estas tarjetas ocurre porque los usuarios no toman las previsiones necesarias. “El dispositivo está hecho para hacer esas transacciones de manera segura, sin embargo, es el usuario que debe chequear que la operación se haga correctamente”, insistió.
El directivo adelantó que la banca trabaja para que progresivamente esté disponible la tecnología del pago móvil “contactless”, la cual funciona con una tarjeta biométrica y requiere el uso de la huella dactilar y el celular para efectuar la transacción.
Con información de Últimas Noticias
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión