Exfuncionario de Petro, procesado por caso UNGRD, obtiene residencia en Nicaragua
arlos Ramón González, exdirector del Dapre y procesado por el caso UNDRD, obtuvo residencia en Nicaragua mientras enfrentaba orden de captura en Colombia.
El exdirector del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, recibió la residencia en Nicaragua, país en el que permanece desde el 5 de noviembre de 2024, según documentos obtenidos por Noticias RCN. El dirigente enfrenta un proceso judicial en Colombia por cohecho, peculado, apropiación y lavado de activos, dentro del escándalo por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
Documentos oficiales revelan apoyo diplomático
De acuerdo con la investigación periodística, González tramitó su residencia con el respaldo de gestiones diplomáticas. La Cancillería colombiana, liderada en ese momento por Laura Sarabia, habría facilitado el proceso ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua. En los documentos oficiales, se hace referencia al exfuncionario como “compañero” de la entonces canciller.
El trámite coincidió con un momento clave: la Fiscalía General de la Nación le imputaba cargos en Bogotá por el desvío de 4.000 millones de pesos de la UNGRD, que habrían sido entregados a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
El mismo día en que se formalizó la imputación, la Embajada de Colombia en Managua envió una solicitud a la Cancillería de Nicaragua para agilizar la regularización migratoria de González. Tres semanas después, el magistrado Leonel Rogeles Moreno, del Tribunal Superior de Bogotá, ordenó su captura. Para ese momento, el exdirector del Dapre ya estaba instalado en territorio nicaragüense.
Reacciones de la exministra Laura Sarabia
La actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, aseguró en su cuenta de X desconocer cualquier intervención de su ministerio en el trámite migratorio de González. “Jamás di instrucción alguna para favorecer ese proceso”, afirmó.
Hasta enero de 2025, el embajador de Colombia en Nicaragua fue León Freddy Muñoz, quien en febrero asumió como senador del Partido Verde, colectividad que el propio González lideró y financió antes de vincularse al gobierno del presidente Gustavo Petro.
Ante la inasistencia de González a las citaciones judiciales, la Fiscalía solicitó la emisión de una circular roja de Interpol para su localización y captura. La petición fue radicada por la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, aunque hasta la fecha no se ha recibido respuesta oficial del organismo internacional.
Otro implicado estaría en Venezuela
El caso UNGRD no solo involucra a Carlos Ramón González. También está vinculado César Manrique, exdirector de Función Pública del gobierno, quien enfrenta imputaciones por tres delitos. El 29 de julio, un juez le impuso medida de aseguramiento, pero su paradero es desconocido. Fuentes citadas por Noticias RCN aseguran que podría encontrarse en territorio venezolano.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión