Exigen libertad de activista Martha Grajales detenida tras participar en una protesta
Sus familiares intentaron un habeas corpus ante los tribunales pero no les respondieron
Desde partidos políticos hasta ONG exigieron este sábado la liberación de la activista Martha Grajales, quien fue detenida luego de participar en una protesta a las afueras de las oficinas en la ONU, en Caracas, en apoyo a los familiares de presos políticos que fueron agredidos en una vigilia ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para exigir la revisión de los casos de sus parientes.
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) , por ejemplo, denunció que “la detención fue ejecutada por individuos sin identificación, quienes se movilizaban en una camioneta sin placas, confirmando el carácter ilegal y clandestino de esta acción”.
En su cuenta en X, el PCV pidió la «aparición con vida» de Grajales, así como «el cese de la persecución y represión contra quienes defienden los derechos humanos y luchan por la justicia social».
«El viraje autoritario de la administración de Nicolás Maduro se ha profundizado: la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no solo ha anulado el Estado de derecho, sino que pretende instaurar un clima generalizado de terror para sofocar el descontento popular», sostuvo.
Lea también: Foro Penal aclara: no son excarcelaciones sino traslado de presos
Mientras que, el esposo de Grajales y activista Antonio González Plessmann, miembro de la ONG Surgentes, indicó que ella es integrante de esa organización y fue detenida a las cuatro de la tarde, luego de salir de la actividad de la ONU.
Igualmente, la ONG Provea añadió, en una publicación en X, que Grajales fue detenida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una alcabala que «recién se había instalado frente al Centro Plaza, a escasos metros del lugar de concentración».
Provea explicó que Grajales fue una de las mujeres agredidas por «colectivos» el pasado martes en la noche, cuando participaba en la vigilia del Comité de Madres en Defensa de la Verdad que esperaban por una audiencia con la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, para la revisión de los casos de los detenidos en el contexto de protestas en contra del resultado oficial de las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro.
«Hoy es detenida de forma arbitraria, tras haber sido víctima y denunciado públicamente las agresiones contra ella y contra las madres de presos políticos», sostuvo la ONG.
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión