EXPERTO ALERTA sobre afectación del suministro de agua tras apagón nacional del 30 de agosto
Para recuperar el sistema hídrico del país «se necesitan cerca de 2 mil millones de dólares en los primeros 3 años»
«La distribución del agua en el país ha sido afectada posterior al apagón nacional que se vivió el pasado 30 de agosto», alertó el expresidente de Hidrocapital, José María De Viana.
En entrevista con Unión Radio, el ingeniero alertó que el Sistema Tuy I «está funcionando a muy baja capacidad, con un envío de alrededor de mil litros de agua, cuando su capacidad supera los 4 mil litros».
«Cuando hay un apagón, los dos sistemas que salen primero, por la alta demanda de energía, es el Metro y mucho más grande, el sistema de abastecimiento de agua, que consume cerca de la cuarta parte del total de energía eléctrica del país», dijo.
«El suministro por segundo ha sido reducido casi en 50% en los últimos 20 años, pasando de 20 mil litros por segundo a 12 mil en el país», explicó.
También aseguró que los embalses La Mariposa y Perezas «están vacíos, cuando deberían estar en funcionamiento para respaldar el abastecimiento principal, en caso de una emergencia».
Acerca de los sistemas principales q Tuy I y Tuy II, De Viana señaló que «el primero está trabajando a una cuarta parte de su capacidad y el segundo a la mitad».
Lea también: ¿SABES CUÁNTO le costó al país el apagón del 30 de agosto? Este economista sacó la cuenta
Inversión millonaria
El ingeniero cree que para la recuperación del sistema acuífero, «se necesitan cerca de 2 mil millones de dólares en los primeros 3 años. Con esta inversión se calcula que al suministro se la añadirían entre 4 y 5 mil litros por segundo en el primer año».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión