Expertos de la ONU piden a la FIFA y la UEFA suspender a Israel del fútbol internacional por genocidio en Palestina
Expertos de la ONU solicitaron a la FIFA y a la UEFA suspender a Israel del fútbol internacional, en respuesta a denuncias de genocidio en Palestina.
Expertos de la ONU solicitaron este martes la suspensión de Israel del fútbol internacional, en medio de acusaciones de genocidio en la Palestina ocupada. La petición fue dirigida a la FIFA y a la UEFA, organismos a los que se exige actuar con coherencia frente a las graves violaciones de derechos humanos.
Los especialistas recalcaron que, tras la conclusión de la Comisión de Investigación de Naciones Unidas, existe base jurídica para afirmar que Israel estaría cometiendo genocidio en los territorios palestinos ocupados, incluidos Jerusalén Oriental y Gaza.
El pronunciamiento se fundamenta en la Orden Provisional de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 26 de enero de 2024, que recordó a todos los Estados su obligación legal de actuar contra el genocidio. Según los expertos, estas obligaciones incluyen prevenir, no cometer, no incitar y sancionar cualquier acto que configure genocidio.
“El deporte no puede permanecer indiferente frente a estas realidades”, subrayaron los expertos de la ONU, quienes pidieron a las organizaciones deportivas cortar vínculos con gobiernos acusados de cometer violaciones masivas a los derechos humanos.
Llamado a la FIFA y a la UEFA
La exigencia de suspender a Israel del fútbol internacional busca enviar un mensaje claro: no se puede normalizar la violencia en Palestina a través de competencias deportivas. Los expertos advirtieron que, en casos similares en el pasado, selecciones nacionales fueron suspendidas cuando sus gobiernos incurrieron en violaciones sistemáticas de derechos humanos.
“Los equipos nacionales que representan a Estados responsables de violaciones masivas deben ser sancionados. El precedente existe y no actuar sería contradictorio con el derecho internacional”, puntualizaron.
La presión no solo proviene de organismos oficiales. Diversas organizaciones sociales han pedido a la FIFA y a la UEFA que adopten sanciones inmediatas contra Israel. Según los expertos de la ONU, estas demandas son legítimas, pues las asociaciones deportivas internacionales están sujetas al derecho internacional de los derechos humanos, de acuerdo con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
“Los organismos deportivos no pueden seguir legitimando la ocupación ilegal en Palestina”, afirmaron. “El imperativo moral y legal es detener cualquier forma de complicidad con un genocidio en curso”.
Para los expertos de la ONU, las federaciones deportivas deben alinearse con el derecho internacional y demostrar que el fútbol no está por encima de los principios básicos de los derechos humanos.
La petición de la ONU pone en el centro del debate la suspensión de Israel del fútbol internacional como medida de presión frente a las acusaciones de genocidio en Palestina. El balón está ahora en el campo de la FIFA y la UEFA, que deberán decidir si mantienen a Israel en sus torneos o responden a la exigencia de la comunidad internacional.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión